ARENA, PCN y PDC presentaron ayer en la Asamblea dos proyectos de ley que buscan definir las áreas del país para el establecimiento de zonas especiales de inversión y desarrollo. La diferencia de estas normativas con la propuesta por el FMLN es que abarca todo el país y no solo un área como lo ha definido el partido oficialista, de generar polos de desarrollo en la zona oriental, explicó ayer la diputada, Margarita Escobar, de ARENA.
Para establecer las áreas de inversión, se basan en un proyecto de ley que define por zonas el país así: zona norte, zona corredor central y la zona costero-marina de El Salvador.
Los partidos de la coalición hicieron un comparativo de beneficios y desventajas con la propuesta del FMLN.
La coalición partidaria asegura que su propuesta es constitucional, mientras que la del oficialismo no, ya que “compromete la soberanía nacional y la integridad territorial”.
Lea además: Gobierno busca regular más contenidos en TV, radio y cable
Que crea “institucionalidad nacional”, mientras que la del FMLN “renuncia a la institucionalidad y entrega a una junta de directores de la zona la responsabilidad de dictar políticas públicas.
Además, que la moción de la coalición tiene “una visión estratégica de corto, mediano y largo plazo”, pero la del FMLN, no. Además, que la coalición piensa de manera incluyente, involucrando a las microempresas para que se beneficien de los incentivos.