La financiera estadounidense de desarrollo de los Estados Unidos Overseas Private Investment Corporation OPIC firmó la mañana de este lunes un financiamiento de largo plazo por $154 millones con Credi Q para la colocación de créditos en el sector automotriz.
El crédito ha sido estructurado por Citi El Salvador y es el más grande de un total de $1,000 millones en financiamiento disponible para diversos sectores económicos en el Triángulo Norte. Solo en El Salvador esta institución ha invertido unos $500 millones en al menos 10 proyectos.
En la firma estuvo presente la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, quien destacó la importante inversión que Estados Unidos sigue haciendo al país y al que considera un socio confiable para El Salvador.
Estados Unidos sí es un socio confiable
Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador
La iniciativa de @opicgov busca atraer inversiones privadas estadounidenses en un monto de un mil millón de dólares en la región y ya ha alcanzado 500 millones en proyectos sólo en El Salvador. pic.twitter.com/jO0FW7DmEt
— Jean Manes (@USAmbSV) 1 de octubre de 2018
Lea además: Colapsan tres importantes aduanas de Centroamérica
Este es el tercer proyecto que OPIC desarrolla en el país con Citi y Credi Q y que tiene como objetivo apoyar en financiamiento a las pequeñas y medianas empresas que requieren de un vehículo para hacer sus negocios.
OPIC es una agencia autónoma del Gobierno de los Estados Unidos que ayuda a las empresas estadounidenses a invertir en mercados emergentes.