El videoarbitraje finalmente llega a la Liga de Campeones. La UEFA abrió las puertas a la tecnología a partir de la próxima edición del campeonato europeo de clubes, con su debut oficial en la Supercopa.
El comité ejecutivo de la UEFA también decidió que el VAR sea empleado en la Eurocopa de 2020 y en la Liga Europa de 2020-21.
La ayuda arbitral en la UEFA se hará realidad 14 meses después que la FIFA apeló a la tecnología en el Mundial de Rusia. Su estreno se dará el 14 de agosto en Estambul con la Supercopa, el torneo que enfrentará a los ganadores de la actual edición de Champions y la Liga Europa.
Busquets renueva con el Barcelona hasta el año 2023
Una pista sobre el cronograma previsto había sido deslizada el mes pasado por el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, quien se había mostrado más escéptico que su contraparte de la FIFA Gianni Infantino sobre si los árbitros estarán capacitados para usar el polémico protocolo.
En un día de hitos para el VAR, la Confederación Asiática de Fútbol anunció que recurrirá a la tecnología en “ciertos partidos” de la próxima Copa de Asia. Ese torneo se disputará entre el 5 de enero y el 1 de febrero en los Emiratos Árabes Unidos.
El videoarbitraje se emplea para cuatro situaciones en los partidos: adjudicar goles, penales, tarjetas rojas y en la identificación equivocada de un futbolista en alguna tarjeta.
La falta del VAR en la actual edición de la Champions quedó en evidencia cuando Cristiano Ronaldo fue expulsado por primera vez en el torneo, por ejemplo, en una acción que no ameritaba para tarjeta roja.