Alcalde de La Unión confirma que empresario chino quiere isla Perico para hoteles

Ezequiel Milla, de La Unión, sostuvo que se trata del empresario chino Bo Yang, quien dijo ser parte de un consorcio de empresas interesadas en un complejo hotelero.

descripción de la imagen

Por

28 September 2018

El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, confirmó ayer que un empresario chino llamado Bo Yang está interesado en comprar, por medio de un consorcio, la isla Perico.

El edil compareció el miércoles ante la comisión especial de la Asamblea que analiza la venta de dicha isla y otros islotes, y aseguró que se ha reunido con el empresario al menos dos veces y que este le ha planteado su interés en la compra del terreno, donde se construiría un complejo turístico y hotelero.

Milla señaló que, hasta la fecha, no se ha cerrado ningún trato con el empresario para la compra de la isla. “Lo que nos interesa es que no se desaloje a la gente”, enfatizó el edil.

El nombre del empresario al que se refirió Milla concuerda con el que, en 2006, vendió a la comuna de San Salvador, administraba por la actual ministra de Salud, Violeta Menjívar, varios camiones recolectores chinos que al final fueron desechados porque terminaron su vida útil de forma prematura.

Sin embargo, ni el alcalde ni los legisladores que estudian el caso han corroborado si se trata del mismo empresario chino.

Sin embargo, el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, sostuvo que el empresario interesado en las islas ha estado vinculado a una empresa donante del FMLN.

Lea además: Dos municipios de La Unión reclaman las islas Perico y Periquito

“Lo que coincide es que este mismo empresario que tiene interés en la isla Perico también es una persona que resulta ser vinculada a una empresa que es donante del FMLN”, acotó.

El legislador agregó que han comenzado a dudar que las zonas económicas especiales y la operación del Puerto de La Unión sean “como una camisa a la medida para aquellas personas vinculadas directamente al financiamiento del FMLN”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, cuestionó los antecedentes del empresario, aunque no confirmó que se tratase del empresario que vendió los camiones chinos. “Bueno, ya estafó a la alcaldía de San Salvador, o sea que no tiene muy buenos antecedentes”, aseveró.

El farabundista Manuel Flores dijo que hay otros partidos que también reciben ayuda de empresas y aseguró que es positivo que “haya interés” de empresas extranjeras de invertir en el país.

“Qué bueno que hay interés en invertir en el país. Así como hay cientos de empresas que le donan a ARENA, al PCN... ¿Y por qué solo (le reclaman) al Frente?”, sostuvo el farabundista.

Lea además: Diputados juramentan Comisión para investigar posible venta de islas Perico y Periquito