El valor del voto

descripción de la imagen

Por

27 September 2018

El Salvador atraviesa uno de los peores momentos de su historia desde la firma de los acuerdos de paz. La falta de seguridad jurídica generada por el irrespeto a las normas constitucionales, la legalidad y la separación de poderes atribuible a la polarización existente, pone en peligro su incipiente democracia lo que podría considerarse como un retroceso en su proceso de modernización.

La incapacidad y negligencia de la Asamblea Legislativa para cumplir su obligación de elegir magistrados a la Sala de lo Constitucional de acuerdo con la idoneidad para el cargo adoptando la intolerable negociación de cuotas partidarias; la sorpresiva decisión del Ejecutivo de romper relaciones diplomáticas con Taiwán y establecer relaciones con la República Popular China, en un ambiente de poca transparencia y escasa información sobre las trascendentales implicaciones geopolíticas y efectos sobre la soberanía y la integridad territorial, y los recientes escándalos de corrupción en los cuales han resultado implicados gobiernos y funcionarios de alto nivel, son solo algunos de los elementos que nos colocan al borde de la anarquía y ante una encrucijada vital para la paz y la armonía social, sin perjuicio de que también el veto del Ejecutivo está sustituyendo la función jurisdiccional que le corresponde a la Sala de lo Constitucional.

Son pues evidentes los peligros que se ciernen sobre nuestra Patria a escasas semanas de iniciar la recta final de una contienda electoral decisiva para el presente y futuro del país.

Ante tal situación la población salvadoreña debe ser inteligente para decidir su futuro, convertir su participación ciudadana en un voto útil, decidiendo romper con la tradición y la continuidad.

Para ello debemos tomar al menos tres decisiones vitales para nuestro futuro y el de nuestro entorno familiar:

1) Comprender que debemos ir a votar para evitar que partidos con posiciones antidemocráticas decidan por nosotros y nuestro futuro y ejercer así nuestro derecho y obligación ciudadana.

2) Aceptar que no hay soluciones perfectas sino mejores comparativamente y de mayor potencial en el tiempo y

3) Participar activamente en las iniciativas de movimientos sociales de presión y control ciudadano.

Solo así lograremos que las autoridades de turno garanticen el cumplimiento de sus promesas de campaña y demuestren su compromiso con los intereses de las mayorías por encima de sectores, partidos, gremios y grupos de cualquier naturaleza.

Súmate a los esfuerzos de la sociedad civil, organízate y cumple tus compromisos patrióticos para exigir con solvencia tus derechos ciudadanos.

“Un voto inteligente es un voto útil”

“Un voto útil es un voto efectivo”

“Un voto efectivo garantiza tu futuro”

Voto Inteligente para un futuro mejor

Expresidente de la Corte Suprema

de Justicia y presidente de

Concertación Democrática Nacional (CDN).