España le reclama a OEA por la “ofensa” de Almagro a Zapatero

El secretario general del ente aconsejó al expresidente español “no ser imbécil”, a lo que España ha reclamado sentirse ofendida por las duras palabras de Almagro.

descripción de la imagen
Foto/ EFE

Por

25 September 2018

El Gobierno español presentó ayer una nota verbal de protesta ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la “ofensa” de su secretario general, Luis Almagro, al exjefe del Ejecutivo de España José Luis Rodríguez Zapatero, a quien pidió “que no sea imbécil” en su intermediación en Venezuela.

El Gobierno español informó de que elevó la nota verbal de queja a través del embajador de España ante la OEA, Cristóbal Valdés, para manifestar su enérgico rechazo a las declaraciones de Almagro del pasado viernes 21 de septiembre, en las que se descalifica al expresidente del Ejecutivo español Jose Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones a la cadena de televisión colombiana NTN el pasado viernes, el secretario general de la OEA aseguró que Zapatero tiene un “problema muy grande de comprensión” en el caso venezolano y agregó: “Mi consejo es que no sea imbécil”.

TE PUEDE INTERESAR: Abogados de Donald Trump tratarán de anular demanda de actriz porno

El Gobierno también destacó que esas declaraciones “constituyen una ofensa personal a Zapatero y afectan gravemente a la imagen de España” ya que se refieren a quien fue presidente del Gobierno entre los años 2004 y 2011 por la voluntad expresa de los españoles y “merece el debido respeto a su persona”.

En la nota verbal, el Ejecutivo español subraya que se ha sentido “gravemente ofendido por los insultos” del secretario general de la OEA, aunque el esfuerzo de mediación desarrollado en Venezuela por Zapatero es a “título estrictamente personal y no representa al Gobierno español”.

Para el Ejecutivo, las palabras de Almagro “van mucho más allá de lo que podría justificarse por una diferencia de opiniones” sobre cuestiones políticas, además de utilizar un “lenguaje absolutamente inapropiado y realizar insinuaciones intolerables”. Rodríguez Zapatero ha ejercido como mediador para un diálogo en Venezuela entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, junto a los expresidentes Leonel Fernández, Martín Torrijos.

Polémica

Por su lado, Venezuela aseguró ayer que la intención de cinco países de pedir a la Corte Penal Internacional (CPI) la apertura de un caso sobre la situación en el país es una estrategia para “agredir” al Gobierno y al presidente, Nicolás Maduro.

“Se trata de buscar distintas estrategias para agredir a Venezuela, a nuestro presidente”, dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en declaraciones en la sede de la ONU.

TE PUEDE INTERESAR: Jimmy Morales y Naciones Unidas enfrentados por la Cicig

Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú tienen previsto firmar este martes una carta para solicitar a la CPI una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Arreaza criticó que esos países utilicen como una de las bases de su iniciativa un informe impulsado por el jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien se refirió como “sicario general” de la organización.

“Imagínese usted de qué se trata. De destruir la institucionalidad de la Corte Penal Internacional y ninguna corte puede prestarse para semejante elemento”, insistió.