Una solemne vigilia y misas son parte de las actividades que tiene programada la Iglesia Católica salvadoreña para celebrar la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero a realizarse el próximo 14 de octubre en el Vaticano, Roma, Italia, lugar donde un día después de la ceremonia, el Papa Francisco recibirá a unos 5,000 salvadoreños.
“El 13 de octubre por la tarde y noche frente a nuestra Catedral habrá solemne vigilia con la celebración de la eucaristía y actos religiosos y culturales en honor a Monseñor Romero”, dijo el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, quien agregó que “a las 2:00 de la mañana se participará en la ceremonia de la canonización en vivo conectado con la celebración del Vaticano”.
En la semana previa a la santificación de Romero, el 7 de octubre a las 8:00 de la mañana, se oficiará la Santa Misa de envío de los peregrinos que viajan a la canonización, en la Catedral Metropolitana. Otra misa se oficiará el 18 de octubre, siempre en la Catedral, pero en acción de gracias por la santificación de Romero.
El Papa se reunirá con salvadoreños que asistan a la canonización
Un día después de la santificación de Romero, es decir, el 15 de octubre, el Papa Francisco recibirá en audiencia especial a unos cinco mil salvadoreños que se prevé asistirán a tan importante ceremonia.
TE PUEDE INTERESAR: Salvadoreños pueden viajar a la canonización de Monseñor Óscar Romero por $1,500
“Esto es un gesto de bondad del Papa, él sabe bien lo que nos cuesta viajar, por la distancia por los costos, y entonces, aunque él estará muy cansado por las canonizaciones, son siete canonizaciones, no importa, él se sacrificará para recibirnos al siguiente día, el día lunes 15”, dijo Escobar Alas.
Los obispos que irán al Vaticano, costearán el viaje por su cuenta. “Como iglesia vamos una comitiva, cada uno paga sus gastos, algunos vamos representando a la Iglesia, naturalmente, los obispos, la familia del milagro, etc... Nosotros cada uno va por su cuenta, aún con nuestras pobrezas”, dijo Escobar Alas.