En momentos en que la Asamblea lleva más de dos meses de no elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, salió al paso ayer exigiendo a los diputados que elijan de inmediato a los funcionarios y que “desistan de cuotas de poder” al nombrarlos, ya que están “fallando al pueblo”.
“Todo mundo piensa que se están poniendo de acuerdo y que no logran elegir por las cuotas de poder, si eso es así, qué pena, es una lástima, yo les pediría que desistan de eso, si es así, y que de una vez elijan a los mejores, sin ver una participación política partidista, para que puedan ejercitar la justicia sin miramientos”, solicitó.
Agregó que los magistrados de la Corte Suprema, que son considerados los máximos jueces de justicia deben ser funcionarios “libres” y representar a un Máximo Tribunal integrado por personas sin “ataduras partidarias”.
Para Escobar Alas, la Asamblea incurre en una falta “grave” al no elegir a los magistrados, para el caso, recordó que los tiempos ya están definidos para el proceso.
TE PUEDE INTERESAR: PCN, PDC y ARENA a reunión por tema magistrados
“En realidad lo que se está haciendo es sumamente nefasto, es una pena que no se elijan a las personas de inmediato, con el tiempo justo, ya está establecido el tiempo para que se conozcan los perfiles, se elijan a los más idóneos, en todo sentido, por su capacidad, idoneidad y demás cualidades que deben de tener”, recomendó.
Al no hacerlo, Escobar Alas, expresó que la Asamblea Legislativa le “falla al pueblo” y que no se crean que la ciudadanía no está observando su accionar, el cual, en opinión del Arzobispo podría acarrear consecuencias “graves” al país.
“Sino lo hace la Asamblea (elegir a magistrados) le falla al pueblo, sencillamente eso, vulnera los derechos del pueblo, es muy grave, yo no sé qué consecuencias puede tener y no me quiero convertir en un adivino, pero es fácil entender que es muy grave, que esto va a dañar grandemente”, sostuvo.
Consultados al respecto, Rodolfo Parker, del PDC, manifestó que este día han convenido reunirse con ARENA y el PCN para construir una nueva alternativa de propuestas de candidatos a magistrados con la finalidad de llegar a un consenso.
El secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, expresó que no “pueden pagar justos por pecadores”, que la fracción ha hecho un máximo esfuerzo por elegir, pero hay partidos que “sí quieren posiciones dentro de la Sala de lo Constitucional”.