Presupuesto de la Asamblea Legislativa listo para ser sometido a votación en la plenaria

Norman Quijano dijo que para 2019 el plan de gastos del Congreso ha sido realizado con datos reales y que este mismo se utilizó en 2014.

descripción de la imagen
Foto EDH/Cortesía

Por

19 September 2018

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano en diversas ocasiones ha reiterado que en su gestión al frente del órgano legislativo se caracteriza por la austeridad, transparencia y consenso.

En una conferencia Quijano dijo que este jueves será sometido a votación el presupuesto de la Asamblea Legislativa para el año 2019, que será de $58.3 millones.

"El exceso de gasto de remuneraciones sobre el presupuesto de 2018 lo hemos ajustado con un esfuerzo de austeridad. Recibí un presupuesto real en ejecución de $60.5 millones y lo vamos a cerrar con 58.3 millones", manifestó.

Agregó que una de las las medidas principales de austeridad que ha adoptado la Asamblea, es la reducción de plazas laborales, de un total de 2, 753 plazas, redujeron a 214 por supresión o por retiro voluntario.

Norman Quijano continuará con la austeridad en la Asamblea Legislativa

También dijo que para 2019 el presupuesto ha sido realizado con datos reales y que este mismo se utilizó en 2014.

El presidente de la Asamblea aseguró que otro recorte importante que ha tenido la institución es en los viajes. "La agencia de viajes en que se había convertido esta institución  lo ha dejado de ser", manifestó. Expuso que en su caso ha rechazado 15 viajes al exterior para hacer cumplir la normativa.

Además indicó que de enero a abril de este año la Asamblea gastó más de 285 mil en boletos aéreos. Sin contar el pago de viáticos, algo que se ha reducido en los últimos cinco meses porque en la gestión actual en cinco solo han destinado $100 mil.

"Hemos logrado equilibrar las finanzas de esta institución, de 14 directivos que existía en las anteriores legislaturas, se redujo a 11. A esto sumamos que se entregaron las camionetas, y se suprimió la entrega de 400 dólares en combustible", concluyó.