PANAMÁ. Panamá lanzó este lunes un “Clúster de Industrias Creativas” para representar los intereses del sector y sumar y dinamizar los esfuerzos para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento del negocio.
El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) explicó que la industria creativa, en la que se incluye el cine, la literatura o la artesanía, entre otras actividades, representa cerca del 6 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país centroamericano; de ahí que el objetivo de promover un clúster de este tipo de industria es aumentar su peso en la economía nacional.
El conglomerado, apuntó el comunicado del gobierno panameño, es “un espacio de articulación y colaboración de los diversos actores que participan en la cadena de valor de las industrias creativas, con la finalidad de ser más estratégicos y competitivos como sector”.
Se prevé que la iniciativa también ayude a crear “valor económico, social y cultural”.
Lea además: Inseguridad y trámites excesivos son las grandes trabas para las Mypes
Las autoridades explicaron que los objetivos de esta asociación son identificar retos y puntos débiles en las distintas fases de las cadenas de valor de la industria.
Además, quiere promover la generación de estadísticas nacionales y promover la elaboración de estudios de mercado, entre otras cuestiones.
El boletín oficial insiste en que el clúster de la industria creativa buscará “identificar oportunidades conjuntas para formación, profesionalización, asesoría jurídica, redes de negocios y cabildeo”.
Por otra parte, el ministerio será el encargado de coordinar las actividades del conjunto de empresas, junto con la Fundación Ciudad del Saber y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), añadió el comunicado.- EFE
Lea también: Salvadoreños, los que más pagan impuestos en Centroamérica