Maduro: China financiará crecimiento de producción petrolera en Venezuela

El gobernante venezolano aseguró que su plan financiero "ha recibido todo el respaldo de la alta dirección china, del presidente Xi Jinping, y de todas las instituciones bancarias".

descripción de la imagen
PK01. PEKÍN (CHINA), 14/09/2018.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de Miraflores, del presidente venezolano, Nicolás Maduro (i), mientras saluda a Li Zhanshu, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hoy, viernes 14 de septiembre de 2018, en Pekín (China). Maduro logró hoy apoyo financiero de China mediante la firma de una serie de acuerdos de cooperación con los que tratará de paliar la acuciante crisis económica que atraviesa el país sudamericano. Durante el primer día de su visita oficial, Maduró acordó también la integración de la nación caribeña en las Nuevas Rutas de la Seda, el proyecto global de inversión en infraestructuras del gigante asiático, al que también se ha adscrito Uruguay. EFE

Por

15 September 2018

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que China financiará el crecimiento de la producción petrolera en el país, que posee las mayores reservas de crudo del mundo y atraviesa por una severa crisis económica.

"Hay compromisos de financiamiento para el crecimiento de la producción petrolera, el crecimiento de la producción de oro e inversión en más de 500 proyectos de desarrollo dentro de Venezuela", dijo Maduro desde China al canal estatal venezolano VTV.

El líder chavista culminó hoy una visita de Estado en el país asiático, donde sostuvo reuniones con su homólogo chino, Xi Jinping, y ambos Gobiernos suscribieron 28 acuerdos de cooperación en varias áreas.

LEA TAMBIÉN: Luis Almagro: no se puede descartar una intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro

"Esta visita, desde el punto de vista estructural, reactiva, relanza las relaciones China-Venezuela en un momento clave", aseveró Maduro en alusión a la crisis económica de su país y al programa de recuperación y crecimiento económica que lanzó para intentar mejorar esa situación.

El gobernante venezolano aseguró que su plan financiero -que incluye la devaluación de la moneda en un 95,8 %, alza de sueldos, tarifas e impuestos y control de precios- "ha recibido todo el respaldo de la alta dirección china, del presidente Xi Jinping, y de todas las instituciones bancarias" de la nación asiática.

"Hay verdaderamente una simpatía, hay un punto de vista muy alentador sobre el arranque de este programa para los equilibrios económicos de Venezuela", remarcó.

LEA TAMBIÉN: Venezuela y China firman acuerdos en visita de Maduro

Maduro cree que estas recientes reuniones entre autoridades de Caracas y Pekín "apalanca con mucha fuerza el crecimiento" en Venezuela y "le da una gran estabilidad a todo lo que tiene que ver con el proceso de producción petrolera y de financiamiento para el desarrollo".

"Ha sido un éxito total esta visita de Estado al más alto nivel", dijo.

El presidente venezolano recordó que la relación comerciales con China "ha apalancado el financiamiento del desarrollo" de su país en tiempos de abundancia y carencias por lo que "ha sido un soporte muy importante para el funcionamiento de la economía venezolana".

Agregó que sus ministros conformaron equipos "con todas las instituciones de China para el estudio de todas las potencialidades, todas las posibilidades que se abren con la moneda digital de Venezuela", conocida como el petro y sancionada por varios gobiernos, incluido el de Estados Unidos.

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el bombeo de crudo de la estatal venezolana PDVSA cayó de nuevo en agosto un 2,8 %, con una producción promedio de 1,23 millones de barriles diarios.