Por estar en el mes dedicado a la Patria, deseo que hagamos reflexión con las siguientes preguntas para descubrir si amamos a nuestro país y si somos verdaderamente patrióticos o no: ¿Soy “patriótico” solo por ir a los desfiles o comprar donas al 2x1 en septiembre? ¿Amamos a El Salvador? ¿Conocemos nuestras raíces, tradiciones, cultura e historia? ¿Qué es Patria para cada uno de nosotros? ¿Será que la patria es únicamente la responsabilidad del Gobierno o del pueblo también? ¿Apoyamos lo nuestro?
Patria significa para mí como salvadoreño: conjunto de familias que al final se vuelve en una sola, que tiene un pasado, presente y forma su futuro; con una gran herencia y riqueza histórica, cultural, de valores, principios, política, ambiental y social que debemos cuidar, conservar y proteger todos; ser unida, buscar el bien común y defender la vida de nuestros hermanos que están en el vientre de la madre, de los que están por nacer y en todo momento; cuidarnos a nosotros mismos, a los demás y nuestro territorio nacional; cuenta con autoridades, leyes, normas y reglas para mantener el orden.
Por lo anterior pienso que patriótica es aquella persona que ama a su país a pesar de sus defectos y los daños que le están haciendo los políticos en la actualidad; da la vida por sus compatriotas, va a votar con el corazón y pensando en el bien común, trabaja en equipo, no le quita la vida al hermano, conoce bien las raíces del país, sabe toda la historia y cultura, trabaja en conjunto con el gobierno para el beneficio de todos y para no perder la identidad como nación. En el caso de nuestro país también mantiene como ejes de su vida y los pone en practica los 3 principios o valores que aparecen en nuestra bandera nacional, los cuales son Dios-Unión-Libertad y cuida el patrimonio. Es aquel que promueve la cultura, tradiciones, historia, patrimonio tangible e intangible, que apoya lo hecho y creado en su país; es la que nunca habla mal de su patria y el que dar su vida por su tierra natal y que lo ha visto crecer. No es el que va a ver las cachiporristas en los desfiles con otro sentido o el que compra donas al 2x1 en septiembre como si es una costumbre o patrimonio de nuestro país.
Nosotros los salvadoreños no somos patrióticos porque, primero, no conocemos nuestra historia y cultura al ciento por ciento; segundo, no estamos poniendo en practica los 3 principios que están en nuestra bandera nacional, los cuales son Dios-Unión-Libertad; tercero, no cuidamos nuestro patrimonio cultural, ambiental, social e histórico; cuarto, ¿quién no critica a El Salvador cuando no van bien las cosas?; quinto hablamos mal y no queremos ir a votar para cambiar la triste realidad de nuestra Patria; sexto, no estamos unidos ni en las familias; séptimo, nos estamos matando entre nosotros mismos; octavo, no trabajamos en equipo y no damos propuestas que contribuyan al bienestar de nuestro país; noveno, no amamos a El Salvador; décimo, no apoyamos lo nuestro.
En conclusión, creo que debemos aprender eso de México y Guatemala porque por lo menos ellos sí han mantenido y cuidado su historia, cultura, valores, principios y su identidad como país de generación en generación, a pesar de que ahorita en México hay una cultura de muerte porque han aprobado el aborto; ¡¡¡seamos más amorosos con nuestro bello El Salvador y cuidémoslo!!!
Licenciado en Turismo