Calleja ofrece a trabajadores generar empleos de calidad

El empresario y aspirante mantiene su apuesta clave en la generación de oportunidades de empleo y la dignificación de los trabajadores como forma de labrar un mejor futuro.

descripción de la imagen
Foto EDH/Cortesía

Por

15 September 2018

El candidato a la Presidencia de la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, sostuvo ayer una reunión con integrantes del Movimiento Laboral Salvadoreño, el cual está integrado por trabajadores organizados en diferentes sindicatos, cooperativas, fundaciones, confederaciones y federaciones de sectores como la industria, el comercio y sectores de servicios y agropecuarios, entre otros.

El empresario se volvió a comprometer con la creación de empleos de calidad, una apuesta en la cual ha insistido como forma de sacar adelante al país.

“Ustedes son la verdadera fuerza laboral de este país, representan a todos esos hombres y mujeres trabajadoras que luchan por un mejor futuro. Compartimos su deseo sacar a nuestro país adelante con igualdad de oportunidades y que estas lleguen sobre todo a quienes más las necesitan” , dijo Calleja ante más de 200 miembros de este movimiento.

Dentro de este grupo, “se vela por la generación de empleo, revisión y mejora de medidas económicas y sociales justas, capacitación para los colaboradores y derechos laborales equitativos para los empleados de todos los sectores, problemas que contempla Calleja dentro de su plan de gobierno”, de acuerdo a un comunicado de su equipo de comunicaciones.

“Debemos de construir un país en el que el trabajador se sienta reconocido, que se le trate de manera justa, recordemos que ustedes son quienes mueven esta nación. Juntos tenemos la voluntad de construir un mejor futuro, con trabajo para todos”, enfatizó el candidato de la coalición ARENA, PDC, PCN y DS.

Entre los temas que fueron mencionados en la reunión está la importancia de generación de empleo, sobre todo empleos de calidad. “Me he dedicado a crear trabajo desde hace más de 20 años, sé cómo hacerlo y desde la Presidencia de la República generaré las condiciones necesarias para que tanto inversionistas nacionales como internacionales tengan la confianza de apostarle a El Salvador”, reiteró el empresario.

De acuerdo al mismo comunicado: “Uno de los problemas más grandes que enfrentan los salvadoreños es la falta de oportunidades, es por eso que se dan tantas injusticias sociales que es por lo que luchan las personas que conforman el Movimiento Laboral Salvadoreño”.

“He cambiado mi vida en el sector empresarial para servirles a todos ustedes, para cambiar el futuro de nuestra gente y es eso precisamente lo que nos identifica, que en ustedes veo gente con vocación y deseos de hacer patria”, manifestó el aspirante.

A la reunión también asistió la candidata a vicepresidenta, Carmen Aída Lazo, quien secundó los planteamientos realizados por su compañero de fórmula.

Una de las apuestas centrales de Calleja es la creación de empleos.

La apuesta

A lo largo de los últimos meses, el candidato de la Alianza por un Nuevo País ha recorrido varios municipios para recoger insumos para su plan de gobierno y ofrecer proyectos que brinden empleo, seguridad y educación a los salvadoreños.

Durante las visitas de campo, el empresario ha manifestado que el trabajo debe llegar a todos los municipios para poder descentralizar la economía.

El aspirante ha reiterado en esas visitas que el trabajo es la clave para que los jóvenes construyan su futuro dentro de El Salvador y no tengan necesidad de emigrar de forma indocumentada a otros países en busca de una oportunidad.