La Asamblea aprobó ayer destinar $3.3 millones de fondos provenientes de un préstamo de $16.9 millones suscrito en enero de 2018 entre el gobierno de El Salvador y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para fortalecer a la planta potabilizadora de Las Pavas, en San Pablo Tacachico, de La Libertad.
El objetivo, según los legisladores, es beneficiar a los habitantes del Área Metropolitana de San Salvador con obras de mitigación en el río Lempa por un costo de $2.3 millones; para la supervisión del proyecto se destinarán $272,605; para los pagos de estudios de diseño $636,600; y para gastos de la unidad ejecutora que durará cuatro meses: $120,000.
Según el acuerdo aprobado ayer, el dinero es el complemento del convenio de préstamo obtenido con el gobierno de la República Francesa, los cuales servirán para continuar con el avance de las obras.
LEER MÁS: Diputados pactan eliminar cobros indebidos de ANDA
ARENA no votó a favor de la reorientación de los fondos. En su momento, la fracción tricolor ha cuestionado que la Anda no utiliza adecuadamente los recursos que le genera el alza de la tarifa al agua, ni tampoco da cuentas de como los invierte, y que por el contrario, solicita más préstamos y reorientación de fondos para poder suplir la demanda de agua potable.
Mientras que el resto de diputados manifestaron su respaldo a la moción, al considerar que con ello se asegura el servicio de agua potable al Gran San Salvador, tras finalizar las obras de mitigación en las riberas del Lempa.
En el dictamen se establece que al rehabilitar la planta potabilizadora se garantizará el servicio de agua potable a un millón y medio de habitantes del Área Metropolitana de San Salvador.