Centenares de indígenas bloquean hoy importantes tramos carreteros en apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y en rechazo a la decisión del presidente Jimmy Morales de no dejar ingresar a su jefe, el colombiano Iván Velásquez.
El portavoz de la unidad de Protección Vial (Provial), Juan Carlos Aquino, explicó que los indígenas tienen los bloqueos en los kilómetros 117, 127 y 131, en jurisdicción de Las Trampas, Los Encuentros y La Cuchilla, de la Ruta Interamericana, respectivamente.
Medios locales han divulgado sendas fotografías de los bloqueos de los tramos carreteros.
Relacionado: Presidente de Guatemala pone fin a la misión anticorrupción de la ONU
Los indígenas que manifiestan su respaldo a la Cicig, cuyo mandato no será renovado por Morales al vencer el 3 de septiembre de 2019, son originarios del departamento occidental de Sololá.
"Lamentamos profundamente la no renovación del mandato de la Cicig porque infringe el acuerdo firmado entre Guatemala y las Naciones Unidas", expresa el pronunciamiento de la municipalidad indígena de Sololá.
Asegura que "es necesaria prorrogar el mandato por el papel que ha desempeñado en la lucha contra la corrupción y la impunidad en los últimos diez años".
"Rechazamos la decisión del presidente y solicitamos en nombre del pueblo kakchiquel y quiché de Sololá prorrogar el mandato que que se siga investigando la existencia de los cuerpos clandestinos de seguridad que cometen delitos que afectan los derechos humanos de la población", señala el texto.
De interés: Congreso debatirá quitar inmunidad a Jimmy Morales
Igualmente, colectivos urbanos realizarán la caminata de "velas y flores" por la CC y el Congreso en respaldo a la continuidad de la Cicig en el país centroamericano.
Para mañana los 48 cantones del departamento occidental de Totonicapán también convocaron a manifestaciones y bloqueos en apoyo al organismo de las Naciones Unidas y para demandar que se le retire la inmunidad al presidente.
Además, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Cnoc) y activistas de derechos humanos anunciaron también para mañana protestas pacíficas en la capital.
La semana pasada el presidente anunció su decisión de no dejar ingresar al país al jurista colombiano, jefe de la Cicig, por considerar que es una amenaza para la paz y la seguridad.
Esta decisión y la de no renovar el mandato del ente de la ONU se da en momentos en que una comisión legislativa integrada por cinco diputados, cuatro de ellos de la oposición, investiga al presidente Morales con la finalidad de levantarle o no la inmunidad, tras ser señalado de financiación electoral ilícita en 2015 por la Cicig y el Ministerio Público.