ANEP dice que gobierno ha puesto en tensión relación con EE.UU.

El presidente de la gremial, Luis Cardenal, dijo estar preocupado por la decisión del gobierno de Estados Unidos al llamar a Manes

descripción de la imagen
Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). Foto EDH / archivo

Por

08 September 2018

El presidente de la principal gremial de empresarios de El Salvador se mostró preocupado ante el llamado a consultas de la embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Manes, por el establecimiento de relaciones con China.

“Esto nos mueve a la preocupación, porque estamos poniendo en tensión la relación con nuestro principal socio comercial y donde residen unos 3 millones de salvadoreños que sostienen la economía con las remesas”, dijo en una entrevista televisiva el presidente de la Asociación Nacional de La Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal.

Embajadora Jean Manes viaja a EE.UU. por el caso Taiwán

 

El dirigente empresarial añadió que la “llamada de los embajadores debe leerse en el lenguaje diplomático como un llamado de atención grave, que en algunos casos es el primer paso para el rompimiento de relaciones”.

“Espero que eso no suceda con El Salvador (ruptura con EE.UU.), todavía tenemos espacio de maniobra y tenemos que lograr algún tipo de entendimiento y aclarar esta situación, porque lo que está generando mayor incertidumbre es lo que se ha pactado con China”, añadió el empresario.

¿A quién distribuirá el Gobierno el arroz que donó Taiwán?