Desde que regresó para dirigir a la Selección, Carlos De los Cobos ha sido claro que en su primera gestión no existieron los amaños dentro del combinado nacional. Sin embargo, la información dictó que buena parte de jugadores que dirigió, vendieron o intentaron arreglar encuentros de la hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010.
Dichos juegos fueron el 4-1 ante México en el Azteca y la derrota ante Honduras por 1-0 en el estadio Cuscatlán. Mientras el 2-2 ante Estados Unidos siempre en suelo cuscatleco, quedó al final en un intento, según se reveló años después.
"Fue un tema lamentable siempre está ahí, es un tema que lógicamente no tiene que ver con mi época esto pasó una vez que yo salí de El Salvador", aseguró De los Cobos a Bein Sport en su versión español. "Una pena que haya pasado esto por muchas razones porque siempre es vergonzosa una situación así, porque yo conocía a una gran parte de estos chicos, para mí no dejan de ser buenos muchachos pero inmaduros, cometieron errores una generación que desapareció", agregó.
Fiscal pide 5 años cárcel para expresidente Real Madrid por fraude al fisco
Al menos hasta ocho jugadores que habitualmente eran titulares con De los Cobos, fueron castigos de por vida en 2013 a la práctica del fútbol profesional, por su vinculación en la venta de partidos con la Azul y Blanco.
"Por eso la problemática en El Salvador, esa generación (amañadores) venía bien, habíamos hecho buen trabajo proyectado nueve jugadores fuera del país algo que no había pasado antes. Fue lamentable para el país, la afición, una situación que difícilmente se puede olvidar", cerró De los Cobos.
La Selección arranca mañana su participación en la Liga de Naciones de Concacaf visitando a Monserrat, este será el primer juego oficial con De los Cobos desde su vuelta al banquillo nacional. Anteriormente, debutó con victoria sobre Honduras (1-0) en un juego amistoso.