La Ministra de Salud, Violeta Menjivar, explicó que al 19 de enero había 92 casos diagnosticados del síndrome Guillain Barré vinculado con el Zika.
Durante la entrevista televisiva Frente a Frente la funcionaria detalló que a 32 de las personas afectadas ya se les dio el alta.
Menjívar, quien se hizo acompañar del viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, expuso que si el síndrome es atendido a tiempo y adecuadamente es reversible y el paciente recupera la locomoción.
Dra. Violeta Menjívar: "Hasta el 19 de enero teníamos 92 casos de Guillain Barré" pic.twitter.com/Niu3y0vo1c
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) January 22, 2016
La titular de Salud reiteró que hasta el momento no se ha reportado ningún caso de niños nacidos con microcefalia asociada con Zika.
Los funcionarios volvieron a hacer el llamado a las mujeres en edad fértil a que deben planificar mejor y evitar quedar emabrazadas por lo menos durante un año.
Lea también: ¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
De igual forma pidieron de nuevo a la población a destruir los criaderos de zancudo para evitar que se produzcan más casos de dengue, Chikumguña y Zika.