Hace algunas semanas, el nombre Carmen Aída Lazo no era mencionado en la política salvadoreña. Ahora, la economista y profesora universitaria aspira no solo a ocupar la silla vicepresidencial junto a Carlos Calleja, sino a liderar la elaboración e implementación del plan de gobierno.
Sin antecedentes en política partidaria, Lazo reconoce los errores de los partidos políticos que la promueven, tanto en sus medidas económicas del pasado como en el combate a la corrupción.
TE PUEDE INTERESAR: Comerciantes entregan propuesta a Carmen Aída Lazo
Independientemente de lo que ocurra, nunca debo olvidar que esto lo estoy haciendo con total convicción: lo que yo quiero no es popularidad, sino incidencia, lograr cambios. Y eso me tiene que hacer resiliente al aceptar golpes y mantenerme ante los adversarios en el nivel de lo que quiero lograr. Entonces, estoy tratando de evitar las distracciones que vienen asociadas a esos ataques. No le digo que sea fácil, pero es lo que quiero tratar de hacer.
¿Quiere debatir?
Sí, quiero debatir. Estaba viendo las encuestas y mi interpretación es que hay un gran porcentaje de la población que está indecisa, como nunca quizá. Para esta población las propuestas son importantes y para esta población el debate será importante. La población salvadoreña tiene el derecho de tener acceso y observar cómo se desempeñan los candidatos en un debate. No quisiera a los adversarios en la comodidad de no estar expuestos a los medios; qué vengan, qué sean sometidos a las críticas incómodas. ¡Debatamos!