El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expulsó ayer del país a una misión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) luego de que esta denunció en un informe el “alto grado de represión” de las protestas contra el Gobierno.
Así lo anunció ayer el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), cuya presidenta, Vilma Núñez, tildó de “inaudita” la decisión del Gobierno de Ortega, que enfrenta desde abril pasado una ola de protestas que han dejado centenares de muertos.
Según el Cenidh, la misión de la ONU tenía hasta el mediodía de ayer para salir de Nicaragua, de acuerdo con lo ordenado por Ortega, de 72 años.
El coordinador de la misión, el peruano Guillermo Fernández Maldonado, informó que hoy abandonarán el país, pero afirmó que el Acnudh “dará seguimiento remoto a Nicaragua” desde la oficina regional en Panamá mientras continúe la crisis.
“Por lo tanto, considerando que han cesado las razones, causas y condiciones que dieron origen a dicha invitación, este ministerio da por concluida la invitación y finalizada la visita”, dice el escrito que el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, envió a la representante regional para América Central del Alto Comisionado, Marlene Alejos.
Luego Moncada dijo a medios oficiales que mantendrán una “relación normal” con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
Ortega expulsa a equipo de la ONU de Nicaragua
Maldonado, quien ya había denunciado “obstáculos” del Gobierno para realizar su trabajo en Nicaragua, destacó que el informe buscó “dar a conocer lo que habíamos visto” y que el objetivo fue “mantener informados a los nicaragüenses y a la comunidad de lo que pasaba en el país” y no confrontar con el gobierno.
En el informe emitido el miércoles, la Acnudh señaló al Gobierno por el “uso desproporcionado de la fuerza por parte la policía, que a veces se tradujo en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, y obstrucción del acceso a la atención médica”, entre otras violaciones a los derechos humanos contra cualquier persona que opine distinto al Ejecutivo.
Misión del Acnudh abandonará Nicaragua el sábado por decisión del Gobierno
El presidente nicaragüense rechazó el informe “por considerarlo subjetivo, sesgado, prejuiciado y notoriamente parcializado, redactado bajo la influencia de sectores vinculados a la oposición, y ausente del debido cuidado en su redacción de manera objetiva”.