En uno de los primeros encuentros con la Alianza por un Nuevo País, el candidato a la Presidencia por el partido ARENA, Carlos Calleja, se reunió con líderes territoriales del PDC para discutir diferentes problemas nacionales y el papel que jugarán en diferentes zonas del país para construir una plataforma política y de Gobierno.
“Yo no puedo pensar que una coalición, una alianza, se puede construir solo con acuerdos entre cúpulas partidarias, creo que los lazos se deben de tejer en los territorios y llegando hasta el último habitante del país, esta es la única manera de construir acuerdos sólidos, es la mejor forma de hacer las cosas, este no es un proyecto de secretarios generales, es algo que debe de fortalecerse desde las bases”, explicó Calleja a los miembros del PDC.
Para el candidato a la Presidencia, la participación de las bases y los liderazgos del PDC demuestran que se puede construir un proyecto donde exista amplia participación y por ello el rol que jugará este partido de derecha permite “integrar” a sectores que se habían apartado de la política, agregó Calleja.
Tenemos que trabajar juntos, yo aplaudo la apertura del PDC, estoy convencido de que esto nace de una desesperación compartida de unirnos porque no hay salud, no hay educación, no hay oportunidades, esto nos facilitará tejer este proyecto
Carlos Calleja, candidato presidencial de ARENA
ADEMÁS: Carlos Calleja ve clave para generar negocios, la desburocratización
Por su parte Rodolfo Parker, secretario general del PDC, explicó que la reunión fue solicitada por las estructuras del partido y porque en los territorios “la esperanza está fracturada y dividida”.
Estamos orgullosos de este paso inédito, un gobierno de Carlos Calleja le dará al país rumbo porque ahorita la gente solo está convencida de salir del país y con este paso que hemos dado el PDC está ratificando su compromiso con el país, con cada salvadoreño que tiene muchas necesidades y que lucha por salir adelante
Rodolfo Parker, secretario general del PDC
Calleja recordó que estos encuentros le permitirán tener más insumos para fortalecer la Alianza y que los aportes del PDC sumarán a la agenda de soluciones, sobre todo en salud, educación, vivienda, agricultura y crecimiento económico.
“Esta alianza busca construir acuerdos de nación para construir salud, educación y oportunidades para toda la gente, lo importante siempre es servir y ayudar. Hay que fomentar una verdadera meritocracia en el Gobierno, la función pública es servir, no servirse, y por ello debemos construir un gobierno de territorio y en este punto es fundamental el aporte que haga el PDC como parte de este acuerdo”, puntualizó el aspirante Calleja en el encuentro celebrado en la sede central del PDC en San Salvador.
El candidato tricolor y de la Alianza también dijo que este tipo de encuentros espera sostenerlos con miembros de los otros partidos políticos, con quienes se hizo la coalición para poder integrar a los diferentes sectores.
Lea también: Asamblea aprueba que salvadoreños voten con DUI vencido en presidenciales de 2019