Usuarios no pagarán a ANDA por agua que no reciban

Legisladores aprobaron ayer una reforma de ley que obliga a la autónoma a investigar las denuncias por mal servicio

descripción de la imagen
Diputada Margarita Escobar, en un momento de su intervención en la sesión plenaria. Votó a favor de esa iniciativa Foto EDH / jorge reyes

Por

30 August 2018

Con 69 de todas las fracciones legislativas, los diputados aprobaron ayer una reforma de ley para que los usuarios de ANDA no paguen recibos cuando no les ha llegado el servicio de agua potable.

“Hoy es un buen día porque se les está devolviendo un derecho a los ciudadanos, pero sobre todo a los usuarios más afectados de ANDA, que no se les cobre por un servicio que no se preste. Esta lucha la hemos venido realizando desde el 2015 cuando se dio el incremento injustificado en las tarifas de agua”, explicó la diputada de ARENA, Martha Evelyn Batres.

Aseguró la legisladora que son alrededor de 170 mil familias las que actualmente se ven afectadas por el irregular servicio de agua potable.

“Hoy hemos aprobado con 69 votos de que no se les cobre cuando el agua no les llegue a su hogar”, agregó Batres.

Explicó que la reforma va encaminada al artículo 3 de la Ley de ANDA y que entre otros aspectos, establece que los ciudadanos que reciban las facturas de cobro por un servicio que no les ha llegado, pueden acudir a la misma autónoma o a la Defensoría del Consumidor.

“La ciudadanía cuando se vea afectada va poder presentar sus denuncias en ANDA precisamente o en la Defensoría del Consumidor. Serán ellos los que tendrán un plazo máximo de cuarenta días para remitir un informe del estudio que ellos realicen para saber si el usuario recibió o no ese servicio”, manifestó la legisladora de ARENA.

En ese lapso de tiempo, explicó Evelyn Batres, los usuarios estarán habilitados a no pagar los recibos.

Dicha reforma entrará en vigencia 8 días después de que sea publicado en el Diario Oficial.