Los candidatos a vicepresidente de la República, de los partidos VAMOS, GANA y la alianza ARENA, PCN, PDC y DS, se comprometieron a combatir la corrupción, de ganar el Ejecutivo en las próximas elecciones de 2019.
El Grupo de Trabajo Interinstitucional Anticorrupción (GTIAC) que integran la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Fiscalía General de la República (FGR), Corte de Cuentas (CCR), Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Procuraduría General de la República (PGR) e Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), invitaron a los candidatos presidenciales para presentar sus planes de combate a la corrupción.
Sin embargo a la cita solo llegaron los compañeros de fórmula, Carmen Aída Lazo, en representación de la alianza ARENA, PCN, PDC y DS; Roberto Rivera Ocampo, de VAMOS, y Félix Ulloa, de GANA. Ninguno de los candidatos del FMLN acudió, pese a que se les giró invitación.
Aída Lazo, que junto al candidato presidencial, Carlos Calleja han diseñado un programa de 10 puntos parta atacar frontalmente la corrupción en las altas esferas del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: ARENA pide a CEPA aclare alquiler de terrenos en La Unión
“Estamos comprometidos a suspender los gastos discrecionales, partidas secretas, porque hemos visto y claramente los casos recientes nos evidencian que la existencia de estos gastos discrecionales son un foco de corrupción”, planteó Lazo.
Añadió que los sobresueldos a ministros y funcionarios del gobierno también serán eliminados, de llegar a la Presidencia.
Por su parte Ulloa, el candidato a vicepresidente de GANA, enfocó su discurso en el combate a los grandes evasores de impuestos y a la creación de una CICIES en nuestro país que investigue los casos de corrupción. No obstante, habló de fortalecer las instituciones de nuestro país.
“En lo que nos comprometemos es a proveerles de toda la asistencia técnica, material, de recursos necesarios desde el Órgano Ejecutivo, de la Policía, del Ministerio de Hacienda, necesitamos que funcionen todos los órganos, de la institucionalidad, creemos en la institucionalidad”, expuso Ulloa.
TE PUEDE INTERESAR: Asamblea acuerda votar con DUI vencido para las presidenciales de 2019
El aspirante a la vicepresidencia por VAMOS, reiteró la importancia de combatir la corrupción comenzando con la fiscalización del financiamiento a los partidos políticos.
“Hay un área crítica en el combate a la corrupción y se trata de la transparencia del financiamiento de los partidos políticos, porque este permite establecer las relaciones entre el dinero y la política, saber quienes están detrás de la política, y por ende qué intereses van a defender los partidos una vez que lleguen al poder”, dijo Rivera.
Con esas propuestas de los partidos políticos, los representantes del GTIAC clausuraron ayer la jornada de dos días sobre combate y lucha contra la corrupción.