Jimmy Morales apela al respaldo electoral en medio de proceso de desafuero

El presidente aseguró este martes que espera "imparcialidad y objetividad" de los diputados que conforman la comisión.

descripción de la imagen
Jimmy Morales, presidente de Guatemala.

Por

28 August 2018

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, apeló hoy al respaldo ciudadano que consiguió en las urnas para gobernar el país en medio del proceso de desafuero en su contra por la posible comisión de un delito de financiación electoral ilícita.

"El presidente Jimmy Morales manifiesta públicamente que obtuvo el respaldo popular en las urnas con la campaña más austera de la historia, gracias a la voluntad del pueblo de Guatemala", señaló el mandatario en un comunicado.

Su declaración se dio justo después de que se eligieran al azar a los cinco diputados que conformarán la comisión del Congreso que investigará la posibilidad de retirar la inmunidad y que estará dominada por la oposición (tres parlamentarios de la oposición, un oficialista y un independiente).

Será la comisión la que elabore un informe para recomendar al pleno si se debe retirar o no la inmunidad al presidente y que así pueda ser investigado, pero no es un documento vinculante y serán los diputados con su voto (105 de los 158 necesarios) los que decidan sobre este proceso.

Fiscal no descarta antejuicio contra presidente de Guatemala Jimmy Morales

El presidente aseguró este martes que espera "imparcialidad y objetividad" de los diputados que conforman la comisión, y dijo que es una garantía del principio republicano de la separación de poderes.

Es muy complicado que se le quite el fuero a Morales debido a las alianzas del oficialismo en el Parlamento y a que el vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos -que también tiene una petición de desafuero por un caso de corrupción- ya anunció que hará todo lo posible para "evitar" que otro "intento de golpe" contra Morales avance.

La Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) y la Fiscalía presentaron el 10 de agosto una solicitud para desaforar a Morales por la comisión de un posible delito de financiación electoral ilícita durante la campaña que lo llevó al poder en 2015.

La CICIG imputa nueva acusación a presidente Jimmy Morales

De acuerdo con la investigación, Morales, en su calidad de secretario general del Partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), recibió en 2015 contribuciones de forma anómala y no las registró en los libros contables de la organización política, un caso por el que varios de los grandes empresarios del país admitieron su responsabilidad.

El dinero fue utilizado para pagar a los fiscales de mesa en la primera y segunda vuelta, después de que Morales asegurara durante la campaña que no quería recibir contribuciones privadas para distanciarse de los partidos tradicionales. El aporte económico también se usó para pagar volantes y calendarios y capacitar a Morales y su vicepresidente, Jafeth Cabrera.

La suma de financiamiento anónimo, de acuerdo con las pesquisas preliminares, asciende a un total de 7.920.375 quetzales (más de un millón de dólares) no reportados al Tribunal Supremo Electoral