La Comisión de Economía aprobó por unanimidad este martes dictamen favorable para reformar la Ley de Administración de Acueductos y Alcantarillados, ANDA para que los usuarios no paguen por servicio de agua no recibido, una de las mayores quejas de las personas.
Los diputados recibieron al presidente de ANDA, Felipe Rivas, quien trasladó la posición de la Junta de Gobierno de la institución que acompañarían cualquier medida que mejore el servicio y fortalezca la institucionalidad.
La diputada presidenta Margarita Escobar (ARENA) sometió a votación el dictamen que contiene reformas al artículo 3 de la Ley de ANDA para que no se apliquen cobros a los consumidores por un servicio de agua que no reciben.
La propuesta contó con el respaldo de todos los legisladores de los grupos parlamentarios que conforman la mesa legislativa.
Diputada @Tita_Batres "Este día se ha aprobado en la Comisión de Economía un dictamen que protege a los consumidores por el servicio no recibido de ANDA y que además de ineficiente, ha sido cobrado de manera injustificada". pic.twitter.com/hnhZq0po9s
— Fraccion Legislativa (@ARENAfraccion) 28 de agosto de 2018
Le además: Asamblea acuerda votar con DUI vencido para las presidenciales de 2019
La diputada Escobar explicó que en dicha reforma, la cual pasará a discusión en la próxima plenaria del jueves 30 de agosto, se incluye deducir “responsabilidad patrimonial a los funcionarios que a pesar de la reforma continúen en un proceso de cobro indebido por servicio no prestado a los usuarios”.
Otro acuerdo fue iniciar con el estudio del “pliego tarifario mediante el cual se le cobra a la gente por el servicio de ANDA, para que este tenga un sustento técnico”, análisis que se realizará en conjunto, Asamblea Legislativa y ANDA, indicó la legisladora.