El tema de las bailarinas en una de las salas de juicio del Centro Judicial de San Salvador el sábado anterior, sigue dando de que hablar, este martes el presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Armando Pineda, dijo que era lamentable que se haya dado esa situación en uno de los recintos donde se imparte justicia, un hecho ya conocido por los salvadoreño.
"Los hechos están ahí en los videos, es lamentable y penoso que en un recinto donde se imparte justicia se lleven a cabo ese tipo de actividades que riñe con los derechos de la mujer", puntualizó Pineda.
El presidente de la Corte afirmó que las investigaciones han arrancado con los responsables de haber autorizado la sala de audiencia para fines que distan mucho para lo cual son, dijo Pineda.
Lea también: Sindicato Sinejus dice que bailarinas en tribunal era un “acto cultural”
El tema cobró relevancia entre el pleno de la Corte, que a pesar de encontrarse en otra actividad, dice Pineda, se reunieron de emergencia para analizar el problema "al darnos cuenta nos reunimos en sesión extraordinaria como Corte Plena y ordenamos seguir las investigaciones correspondientes, porque todo debe llevar el debido proceso".
El caso se sancionará de acuerdo con la normativa vigente y siguiendo el debido proceso, el hecho está en manos de Investigación Judicial de la Corte.
"En Corte Plena se determinó que el gerente de Administración y Finanzas con el apoyo de Investigación Judicial realizarán la investigación", detalló Pineda.
Las áreas implicadas por el control que deben tener son las administrativas y seguridad de la Corte, quienes darán su informe de los hechos en un día no laboral, dijo Pineda.
TEG investiga de oficio
Por su parte el presidente del Tribunal de Ética Gubernamental, Nestor Castaneda afirmó que iniciarán una investigación de oficio.
"Si los fondos o recursos públicos se están utilizando de forma indebida, lo menos que podemos hacer es que las instituciones públicas lleven a cabo las acciones necesarias que competen para determinar los responsables", dijo Pineda.
Pineda reconoció que hay servicio de seguridad y personal administrativo que tiene el control de las instalaciones judiciales; que deben tener el control de lo que sucede por sobre todo en un día que no es laboral; sin embargo el problema surge porque se confía estas responsabilidades en mandos medios, lo que deberá corregir para evitar estos hechos a futuro.
Lea además: Tribunal de Ética Gubernamental abre investigación por bailarinas en sala judicial
Al final de cuentas, los más responsables de estos hechos no son los sindicatos sino los administradores, porque ellos los solicitan y la administración, compete autorizarlos o negarlo.