Niños aprenden robótica desde los tres años

Lego Education abrió en 2013 un centro de aprendizaje en el que enseña sobre robótica e ingeniería a niños desde los tres años de edad. Su impacto en el desarrollo cognitivo se nota desde los primeros años.

descripción de la imagen
Foto EDH/Ricardo Flores

Por

28 August 2018

Andrés Vega apenas tiene 3 años de edad y ya habla sobre pivotes, ensambles, motores, grúas y estructuras robóticas. Él piensa que solo está jugando a armar bloques de Lego, pero con cada figura que construye, también está aprendiendo robótica, matemáticas e ingeniería.

Con tan pocos años de vida, los padres de Andrés decidieron inscribirlo en Lego Education. La marca de juguetes más conocida de piezas de construcción estableció en 2013 un centro de aprendizaje en el que enseñan a niños de todas las edades sobre robótica, computación y figuras en 3D, que comúnmente no verían en su escuela.

¿Y cómo lograr que otros niños tengan acceso a estos proyectos privados? Según Aguila, la empresa ya está trabajando con la Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo), que está dando estos mismos cursos de robótica a niños que no tienen los recursos suficientes. En esta Fundación las clases de robótica también están dirigidas a niños desde los 4 años.

“Esto nos permitirá tener un país que de aquí a 20 ó 30 años, tenga fábricas que construyan vehículos porque habrá gente cualificada para hacer este trabajo”, afirmó, Aguila, esperanzando.  Y aunque todavía es muy prematuro hablar sobre Inteligencia Artificial, Aguila cree que este es el inicio de un desarrollo tecnológico que puede trabajarse con dedicación para obtener frutos en el futuro.

“En 20 años yo me imagino a mi hijo como todo un ingeniero aeroespacial”, es el sueño de Vega.  El objetivo de Lego Education es multiplicar toda su enseñanza y hacerla más accesible a través de programas, ya sea privados o públicos, con el único fin de educar a los profesionales del mañana.