Decenas de nicaragüenses se plantaron ayer entre la Universidad Centroamericana (UCA) y la rotonda “Rubén Darío”, en Managua, para demandar la liberación de los detenidos en el marco de las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega que comenzaron en abril pasado.
Entre los manifestantes acudieron médicos, universitarios y representantes de movimientos civiles y políticos que exigieron la liberación de los “presos políticos” en medio de la crisis que estalló el 18 de abril pasado.
Cerca de donde se realizó el plantón se apostaron fuerzas antidisturbios y simpatizantes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), sin mayores incidentes.
Los denominados “Autoconvocados” gritaron consignas como “Ortega criminal, se acerca tu final” y “Para Ortega y Murillo, ni perdón ni olvido” y ondearon las banderas azul y blanco de Nicaragua.
“Nos han criminalizado solo por haber atendido a heridos durante las protestas”, dijo a periodistas un médico, que por seguridad no quiso identificarse.
ADEMÁS: Sube a 322 la cifra de muertos en Nicaragua durante las protestas
La disidente sandinista Mónica Baltodano dijo que están exigiendo la liberación de los detenidos y se respete el derecho constitucional a la libre movilización.
“Ortega está tratando de revertir la derrota política que sufrió, pero no va a poder porque el pueblo de Nicaragua dijo basta. Quiere recuperar las calles, pero las calles ya las perdió”, dijo la abogada Azahalia Solís, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
Al menos 28 personas, en su mayoría universitarios y una brasileña-estadounidense, fueron detenidos de “manera arbitraria” por la Policía de Nicaragua en el marco de las protestas contra el Gobierno, según denunció la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ).
Entre los detenidos se encuentra la documentalista brasileña-estadounidense Emilia Mello, quien viajaba con un grupo de estudiantes hacia Granada y participarían en una marcha contra el Gobierno, cuando fue retenida.
La documentalista fue llevada a la Dirección de Migración y Extranjería, donde, según la versión que ofrecieron las autoridades a los detenidos, será deportada.