A petición del FMLN, la comisión de Economía de la Asamblea decidió regresar a estudio dos dictámenes para reformar la Ley de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda).
Una de las propuestas es para exonerar del pago, durante seis meses, a los usuarios de la autónoma que no reciben el servicio de agua potable y otra es para que los incrementos a la tarifa sean aprobados por la Asamblea antes de que la Anda los aplique.
El diputado Damián Alegría, del FMLN, argumentó que uno de los dictámenes expuesto en el pleno no contenía lo que habían acordado en la comisión de Economía.
La propuesta en la que el FMLN dijo que se debe analizar más es la de la diputada Martha Evelyn Batres, de ARENA, para que cuando la Anda tenga que realizar ajustes a la tarifa de agua potable, lo haga del conocimiento previo de la Secretaría Técnica de la Presidencia y que luego esta entidad lo remita a la Asamblea Legislativa para su aprobación.
Según Alegría, se debe valorar más el mecanismo a seguir. “El tema es que no lo estábamos viendo, eso se sacó el martes en la comisión (de Economía). Por eso preguntamos cuando ellos (ARENA y GANA) votaron por que se juntaran (los dos dictámenes) y dijimos: ¿cuál otro?”, contó Alegría.
Explicó que el dictamen que les dio el técnico de la comisión fue el que propuso Martha Evelyn Batres, de ARENA, que plantea que las tarifas se aprueben en la junta de gobierno de la Anda, luego se manden a la Secretaría Técnica y luego que las envíe a la Asamblea.
Exoneración de pago y tarifas
En lo que sí está de acuerdo el FMLN es en el dictamen que promovió el diputado Francisco Zablah, de GANA. Ese consiste en que los usuarios de la Anda que no reciben el servicio de agua potable por cualquier circunstancia no sean obligados a pagar la factura y que, además, sobre el funcionario público que incurra en esa falta recaiga una responsabilidad patrimonial. ARENA también lo respalda.
La decisión de regresar el dictamen que impulsó Batres a la comisión de Economía no fue del agrado de la diputada tricolor, quien en la discusión de ayer planteó que había recibido una llamada del presidente de la Anda, Felipe Rivas, externándole que si se aprobaba dicha iniciativa tendría una “avalancha de quejas de usuarios”.
“He recibido una llamada del Presidente de la Anda. Me dijo: me parece su propuesta, pero mi temor es que se venga una avalancha de quejas a la Defensoría del Consumidor. Eso no debería de ser un temor, al contrario, debería de ser un mecanismo de cómo poderle solventar a los usuarios sus problemas”, afirmó la diputada de ARENA.
Al final, la comisión de Economía acordó convocar para el próximo martes 28 de agosto al presidente de la Anda, Felipe Rivas, para discutir el tema.