EDP firmará contratos de planta de gas a finales de año

Energía del Pacífico (EDP) dice que en un sentido amplio, los contratos de ingeniería, suministro y construcción ya se ejecutan.

descripción de la imagen
Esta es planta de energía que Wärtsilä construyó en Monterrey, México. La de El Salvador será más grande que esta.

Por

24 August 2018

En simultáneo a la firma de los contratos con los financistas, la obra física en Acajutla (Sonsonate); es decir, el movimiento de maquinaria para construir la primer planta de gas en El Salvador iniciará a finales de este mismo año, aseguró el director de Energía del Pacífico (EDP), Alejandro Alle.

De acuerdo con el representante corporativo, el proyecto se encuentra en pleno desarrollo de los contratos de ingeniería, suministro y construcción (EPC, por sus siglas en inglés).

Explicó que aunque los documentos no han sido firmados oficialmente, puesto que su concreción toma alrededor de 27 meses y “quedan pequeños trámites”, la mecánica de la planta de gas “no es tan lineal” como para hacer una etapa a la vez.

En ese sentido, dijo, “en un sentido amplio”, los contratos ya están ejecutandose y los ejecutivos comenzaron con el de ingeniería (E) porque incluye todos los diseños. Esta primera etapa permitiría avanzar con el de suministro (P), para que la finlandesa Wärtsilä comience a fabricar los motores y lo mismo hagan las otras empresas que harán la línea de transmisión.

Wärtsilä prevé construir una planta con 19 motores de gas natural denominada Wärtsilä Flexicycle para lograr un ciclo combinado de combustión para maximizar el rendimiento.

Alle insistió que EDP ya tiene todos los permisos ambientales locales, tanto para la planta y la parte marítima como para la línea de transmisión; solo queda pendiente el de la concesión especial marítima, cuya solicitud será llevada a la Asamblea Legislativa en aproximadamente dos semanas.

 

Planta de energía a base de gas comenzará a construirse en el tercer trimestre

“Los contratos con financistas se terminarán firmando hacia finales del año, lo cual no nos produce demoras porque los accionistas de EDP, tanto los socios locales como los internacionales, tomaron la decisión de comenzar con la ejecución de los contratos (...) nos quedan pequeños trámites, un tema de factibilidad marítima que nos tiene que entregar la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) y llevarse a la Asamblea”, apuntó Alle.

Para la firma con los socios financieros multilaterales como la Corporación Financiera Internacional (IFC, una institución del grupo del Banco Mundial), la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Promoción de Exportaciones de Finlandia, EDP ha sostenido reuniones de manera permanente; no obstante, dijo Alle, éstas “tienen estándares y exigencias en parámetros mucho más altas que las de los propios gobiernos” por lo que han pedido un listado de términos adicionales que EDP debe cumplir previo a cerrar los convenios.

Por ahora, tanto la IFC como OPIC tienen publicada la información del proyecto en sus respectivos portales web.

Esto, según el director regional para Latinoamérica y el Caribe de Wärtsilä, Sampo Suvisaari, significa que “en cierta manera ya está como pre aprobado” o “que ya lo están considerando”.

Con este proyecto de gran envergadura, EDP considera que está siendo pionera en el país.