Personal denuncia insalubridad en lavandería del hospital Rosales

Trabajadores de dicha área y médicos denunciaron el mal funcionamiento de las lavadoras. Indicaron que desde abril comenzaron los problemas.

descripción de la imagen
dav

Por

24 August 2018

Personal del Hospital Nacional Rosales denunció las condiciones en las que se trabaja a diario en área de lavandería, en donde toneladas de ropa sucia son lavadas solo con cloro y agua, ante la falta de detergente.

Médicos sindicalistas denunciaron que la lavandería muestra las precarias condiciones en las que laboran los empleados; con ropa acumulada en diferentes partes de la zona de trabajo, donde se puede ver sangre y fluidos humanos, además de soportar el fuerte olor a azufre que se puede percibir; es una “área bioinfecciosa”, opinaron los galenos.

Según los doctores hay mucha insalubridad, y quienes laboran allí están expuestos a enfermedades, debido a que algunos solo utilizan guantes o mascarillas para librarse de la contaminación.

Otro problema que se suma es la escasez de batas y ropa de cama para los pacientes ingresados, quienes pasan hasta tres días sin poder cambiarse y en ocasiones tienen que estar con la ropa con la que llegaron a la consulta, expusieron los médicos.

Este problema se debe a que las calderas de lavandería son obsoletas.

Según declaraciones del director del hospital Rosales, Mauricio Ventura, dadas el pasado 15 de agosto, en el hospital tienen las nuevas calderas y han podido cambiar una, pero no la han puesto a funcionar porque necesita gas licuado, y la empresa que se los va a proporcionar necesita la autorización de la Dirección Nacional de Medicamentos.

“Así que como a cada rato se arruinan (las calderas), hay que seguir reparando, y para resolver el problema nos estamos fajando con las calderas antiguas, en estos días. Las dos calderas (nuevas) ya están ahí y no las podemos instalar porque están las calderas viejas”, explicó el director del sanatorio.

Alcides Gómez, médico del hospital y secretario del Sindicato de Médicos del Hospital Rosales (Simerh), también comentó que, en abril pasado, los empleados de lavandería comenzaron con problemas de salud, ocasionado por la sustancia que utilizaban para lavar la ropa.

Según investigaciones de los doctores, la sustancia se llama ácido tricloroisocianúrico, que se utiliza para matar bacterias, pero es peligrosa al contacto, y se encuentra dentro del listado de sustancias peligrosas del departamento de Salud, de New Jersey, Estados Unidos.

LEER MÁS: Cirugías suspendidas en el Rosales por falta de analgésico

Los empleados, al utilizar el producto, presentaron irritaciones en ojos, garganta y pulmones, sangramientos nasales, además de problemas de la piel como quemaduras y llagas.

Gómez dijo que el producto que utilizaban fue retirado hace aproximadamente 10 días, pero que según la investigación que ellos realizaron, los daños que causó la sustancia tarda meses en desaparecer del organismo, dependiendo de las complicaciones que haya causado.

Rodolfo Canizález, médico del hospital Rosales y miembro del Simerh, denunció también las condiciones en las que están laborando los empleados de la lavandería, ya que es un foco infeccioso donde pueden contraer enfermedades que pueden poner hasta en riesgo su vida.

Según los médicos sindicalistas, el pasado lunes pudieron observar a representantes de la Fiscalía General de la República, quienes llegaron a ver las condiciones en las que trabajan actualmente los empleados de esa área.

“Esta situación ya lleva meses, nosotros pedimos a las autoridades del hospital que solucionen este problema lo antes posible. En esa área (lavandería) hay basura, desechos infecciosos, todo mezclado con la ropa de cama y la que utilizan los pacientes y lo médicos en quirófanos; una acumulación de esta ropa con sangre y otros fluidos puede enfermar a los trabajadores porque no tienen mayor protección”, dijo Gómez.

La principal preocupación es que tienen pocos insumos, entre detergente, cloro y otras productos para lavar la ropa, razón por la que se acumulan grandes cantidades de ropa, a esto se suma la falla de las lavadoras y las calderas.

Según mencionaron los médicos, son alrededor de 18 empleados quienes hacen el trabajo de revisar la ropa, colocarla en las lavadoras, lavarla y secarla. “Depende de la cantidad de pacientes ingresados, las cirugías realizadas en el día, así varía la cantidad de ropa acumulada en la lavandería, donde hay aproximadamente cinco lavadoras y secadoras”, dijo Canizález.

Por su parte, Gómez aseguró que hay días en los que se puede observar una cantidad exagerada de ropa tirada en el suelo junto a la basura, lo que se vuelve una zona insalubre; además de que en ese lugar suelen estar animales como palomas o insectos. Según lo comentado por los empleados, el director del hospital ya tiene conocimiento del problema, pero no conocen por qué no ha solucionado la situación.

ADEMÁS:  Sin acetaminofén en el Rosales y sin jeringas en el Bloom

Otros problemas en el sanatorio

Los médicos también denunciaron que desde febrero de este año no hay material para poder imprimir las radiografías. Explicaron que los médicos tienen que tomarle fotografías con sus celulares a las radiografías para poder realizar un diagnóstico, lo cual puede provocar dar un mal diagnóstico a los pacientes.

Otro grave problema son las precarias condiciones en las que se encuentran las mesas de quirófanos, tal es el caso que una de ellas está sostenida con un banco de madera.

Los médicos enfatizaron que el hospital se encuentra en completo abandono, ya que también se suma la falta de al menos 35 medicamentos de diferentes áreas de atención del hospital y la multa que el Ministerio de Trabajo puso al hospital Rosales por la sobrecarga laboral del personal del área de Emergencias, donde el mismo director dijo que en esa área solo hay 12 camillas, pero a veces tienen hasta 40 pacientes.

Ante las diferentes problemáticas del sanatorio, El Diario de Hoy solicitó una entrevista con el director del hospital Rosales, quien a través del departamento de Comunicaciones dijo que dará una entrevista posteriormente