Los diputados del partido ARENA Ana Vilma de Escobar y Ernesto Muyshondt consideraron que el gobierno debe de garantizar “más diálogo y entendimiento” para lograr resolver los problemas del país, algo que según los legisladores implicaría un cambio en la forma de gobierno, más allá de movimientos en el gabinete.
“Desde la oposición política que representamos podemos sacar adelante al país pero es importante que el gobierno deje de utilizar el diálogo solo para tomarse una fotografía y se le apueste a la construcción de acuerdos nacionales”, recordó Muyshont, quien reconoció que la decisión del tricolor de retirarse de la comisión interpartidaria “debía discutirse más” en el partido.
"La salida de @ARENAOFICIAL de la interpartidaria tenía que discutirse más"., nos dice el diputado Ernesto Muyshondt @emuyshondt .
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) enero 20, 2016
Mientras tanto De Escobar reconoció que desde el interior de ARENA se están haciendo esfuerzos por apostarle al diálogo, tanto el proceso de elección de autoridades del COENA como en temas críticos relacionados a la inseguridad, economía, educación y salud, entre otros.
“Somos un COENA en transición, buscamos fortalecer el liderazgo a través del diálogo y que esto permita corregir todos los problemas nacionales. Por eso es que le pedimos al gobierno que sea sincero y que su política de acercamiento sea genuina”, reconoció la legisladora, que también dijo que hay “dolores de parto” en la democracia interna de ARENA pero sin diferencias.
Sobre el caso de la contratación del padre del presidente del COENA, Jorge Velado, que se desempeña como asistente de la fracción legislativa, la diputada dijo que no está violando ningún reglamento de la Asamblea.
Pese a ello recordó que desde el momento que el dirigente está al frente del partido “entra en un conflicto ético” con estos casos.
“Se debe de revisar el tema de los asesores y asistentes. Hay un exceso de presidencialismo en la Asamblea que no deja claras las cosas ni la información, así como en los partidos políticos debe de existir más transparencia”, puntualizó Muyshondt.
@emuyshondt : "Lamentamos la falta de confianza que existe en el país y que ahuyenta la inversión"
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) enero 20, 2016
Ambos legisladores lamentaron el retiro de la empresa mexicana Jumex de El Salvador y le recordaron al gobierno que debe de cambiar su política de inversiones para evitar que se pierdan más empleos y se debilite el crecimiento económico.
Estas declaraciones fueron en la entrevista “Frente a Frente” de los canales 2,4 y 6.
@defiende_tuvoto : "Los planes son de seguir dialogando con el gobierno para ponernos de acuerdo en los temas de país"
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) enero 20, 2016