Los presidentes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, Asociación de Industriales y de la Cámara de Comercio exigieron al Gobierno de Sánchez Cerén que transparenten los motivos por los que se decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán para aceptar a China.
Luis Cardenal, Eduardo Cader y Javier Steiner afirmaron en una entrevista matutina que hasta hoy no hay claridad sobre las intenciones del gobierno en romper con un socio comercial como Taiwán, que había apoyado al país en diferentes rubros, por sobre China, del que no se sabe si continuará con los proyectos que tenía el otro país.
LEA TAMBIÉN: Diputados buscan proteger soberanía ante interés de China
“Demandamos transparencia”, dijo Steiner, quien agregó que si el país necesitaba atraer más inversiones de una potencia mundial como China no necesitaba romper relaciones con un socio histórico como Taiwán, que tanto había aportado a El Salvador.
Por su parte Luis Cardenal dijo que no es cierto que al aliarse con China éste traerá mucha inversión al país y puso como ejemplo el estadio de Costa Rica en el que los chinos invirtieron más de $100 millones, pero no generaron todas las fuentes de empleo local. Según Cardenal, China llevó su mano de obra y también su material para construirlo.
Eduardo Cader dijo, por su parte, que para el sector industrial será difícil cortar de tajo las inversiones mutuas que se habían logrado con Taiwán pues el mismo Gobierno promovía ferias y otros encuentros económicos en los que las empresas salvadoreñas participaron y lograron hacer negocios.
LEA TAMBIÉN: Hugo Martínez niega que han pedido dinero a China para campaña electoral
Los tres empresarios instaron al Gobierno a transparentar cuáles han sido los motivos reales por los que hoy abren relaciones con China.
Cardenal dijo, por ejemplo, que las autoridades han tenido casi 10 años de tener varado el Puerto de La Unión y no lo han concesionado, pero resulta que ahora sí quieren hacerlo y también lo tratan de incluir dentro de una reciente ley de zonas económicas especiales que quieren promover en toda la zona oriental.