El lago de Coatepeque es lugares turístico paradisiaco que puedes visitar en El Salvador. Este lago cuenta con una gran extensión en la que puedes practicar varios deportes, además de su belleza cuenta con una excelente vista panorámica hacia el volcán de santa Ana y el Cerro Verde.
1. Es un lago de origen volcánico ya que está ubicado en un cráter, por eso en algunas zonas su agua es termal.
2. En 2013 el volcán de Santa Ana y el lago de Coatepeque obtuvieron el segundo lugar en el concurso internacional sobre destino turísticos “Octava Maravilla del Mundo” del sitio web Virtual Tourist.
3. Pobladores dicen que el lago tiene una casa embrujada
Cuentan que a los pescadores se les aparece El Tabudo, un espíritu que al salir es pequeño y a medida pasa más tiempo con el pescador se hace grande.
A las orillas del lago, habitaba el Tabudo, él era un hombre que tenía una buena posición económica y era de mal carácter, él vivía con su familia en una bonita mansión.
Además: Crece visita de turistas salvadoreños a Guatemala
Un día el Tabudo salió a dar un paseo en su pequeña balsa artesanal, cuando estaba cerca de la Isla Teopan, Hogar de Serpientes su balsa fue arrastrada por una fuerte corriente, que lo llevó hasta los dominios de la diosa del Agua Dulce Itzqueye.
Nunca más se volvió a ver y empezaron a contar que su alma en pena salía a vagar por las riveras del lago.
Cuentan que el pescador que no tenía miedo encontrase con el Tabudo y se quedaba en el lugar, lograba tener una pesca abundante.
4. Otros aseguran que han visto nadar a una serpiente gigante que vive en las profundidades del lago, que el animal tiene un cuerno y un ojo.
Este lago tiene otro misterio y es que cuando una persona es arrastrada por las fuertes corrientes de agua, desaparece y nunca se encuentra su cuerpo, como sucedió con un atleta de remo de nacionalidad venezolana en los juegos Centroamericanos y el Caribe, en 2002 que desapareció mientras hacía una práctica de remo.
También: Lugares para disfrutar en familia en estas vacaciones
5. Cambio a color turquesa
-En los años de 1998, 2006, 2012, 2015, 2016, 2017 y 2018, el lago de Coatepeque ha tenido cambios físicos, biológicos, volcánicos, geológico y químico, lo cual hace que tenga cambios de su agua natural a Turquesa.
Oscar Amaya, director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador, aseguro que este lo están estudiando y monitoreando constantemente desde hace cuatro años y que este fenómeno puede darse por muchas causas, como por ejemplo: Geológicos asociados al fondo del lago, Biológico a causa de actividad microbiana, Físico-Químico como la temperatura y densidad del agua, y volcánicos. En años anteriores, el fenómeno de cambio de coloración se ha prolongado hasta por tres semanas.
El lago de Coatepeque cuenta con una gran variedad de hoteles y lugares para disfrutar con familia y amigos.