Sin cuestionamientos o valoraciones, la embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Manes, hizo un llamado al gobierno salvadoreño a que haga públicos todos los detalles relacionados con el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, lo cual conllevó a que el país rompiera lazos con Taiwán.
Para Manes, cada país “tiene la responsabilidad” de tomar sus propias decisiones relacionadas con su política exterior pero recordó que lo que debe de prevalecer es la transparencia y el beneficio de todos los salvadoreños.
“Una decisión tan importante vale la pena discutirla de una forma transparente con todos los actores y con su propia población, de nuestra parte vamos a analizar esta decisión pero es tarea de los salvadoreños insistir en la transparencia y en la lucha contra la corrupción”, afirmó Manes ayer.
Lea además: Taiwán denuncia que el FMLN le pidió dinero para su campaña
La diplomática estadounidense consideró que una decisión de gran trascendencia debe de ser consultada y abordada por los diferentes sectores políticos, económicos y sociales para que haya claridad sobre sus implicaciones.
“Lo importante para los salvadoreños es la transparencia, ¿que tipo de negociación se ha dado detrás de las puertas? Si todo esta bien hay que decir los acuerdos que se han tomado, es una pregunta para los salvadoreños, si todo esta bien la población merece saber los detalles de la negociación”, puntualizó.