El Gobierno de Estados Unidos se encuentra analizando las implicaciones que podría tener la decisión del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén de romper relaciones diplomáticas con Taiwán y de inmediato abrir relaciones con la República Popular de China.
La embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, reaccionó la noche del lunes en su cuenta de Twitter luego del anuncio del presidente Sánchez Cerén en cadena de Radio y Televisión de la cancelación de relaciones con Taiwán.
"EE.UU. está analizando la decisión de El Salvador", afirmó la diplomática estadounidense. Al tiempo que dijo posteriormente que "una decisión tan importante debe discutirse con todos los sectores, debe de ser transparente, incluso con la misma población, hay que saber qué tipo de negociación hubo", dijo.
Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno
Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador
EE.UU está analizando la decisión de #ElSalvador. Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con #Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño.
— Jean Manes (@USAmbSV) 21 de agosto de 2018
"Una decisión tan importante debe discutirse con todos los sectores, debe de ser transparente, incluso con la misma población, hay que saber que tipo de negociación hubo", recalca la embajadora @USAmbSV sobre relación El Salvador-China. Video: M. Romero pic.twitter.com/c5l6zaSXFR
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 21 de agosto de 2018
Lea además: Gobierno de El Salvador rompe relaciones con Taiwán y establece vínculos con China
El Gobierno de Sánchez Cerén rompió una relación de más de 80 años con Taiwán, un país que ha dado mucha ayuda económica y cooperación técnica al país.
Ayer el canciller salvadoreño Carlos Alfredo Castaneda Magaña, junto con el primer Designado a la Presidencia de la República, Medardo González Trejo, y el secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia, Francisco Rubén Alvarado Fuentes, firmaron en Beijing un Comunicado Conjunto con representantes de aquella nación sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.