La Procuradora General de la República, Sonia Cortez de Madriz, apareció de nuevo entre las peores evaluadas para ejercer una magistratura en le Corte Suprema de Justicia (CSJ); en un estudio que publicó hoy la organización de sociedad civil Acción Ciudadana, luego de más de un mes de retraso en la elección magistrados por parte de la Asamblea Legislativa.
La evaluación se basó en nueve áreas con su respectiva ponderación: visión jurídica, 10%; plan de acción, 5%; experiencia relevante, 15%; moralidad, 15%; formación académica, 10%; experiencia docente, 10%; portes a las CC jurídicas, 5%; tipo de ejercicio profesional y tiempo, 15%; y no vínculo partidario, 15%.
Entre los 30 candidatos a magistrados, las primeras posiciones las ocupan los abogados Ivette Cardona (96 puntos), Carlos Sánchez (96 puntos), Aldo Cáder (92 puntos), Martín Rogel (87 puntos), José Luis Lovo (85 puntos), Oscar Luna (85 puntos), Alex David Marroquín (84 puntos) y Oscar Canales Cisco (83 puntos). En cambio, entre los peores evaluados se encuentran Carlos Pineda (56 puntos), Rogelio Canales (56 puntos), Marlon Cornejo (52 puntos), Sonia Cortez de Madriz (51 puntos), Eric Zelaya (50 puntos) y Gilberto Canjura (47 puntos).
Esta mañana presentamos la matriz para la evaluación de los candidatos a Magistrados a la Corte Suprema de Justicia.
Puede leer el documento visitando el siguiente enlace: https://t.co/N1GXYmsdPf pic.twitter.com/UVs8Af8NnU
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) August 20, 2018
DE interés: "Gallegos admite que Sonia Cortez es su cuota para la CSJ"
Tercera vez que Cortez de Madriz es mal evaluada
Además del estudio de Acción Ciudadana en el que la procuradora aparece en la posición 28 de 30 candidatos, la Iniciativa Social para la Democracia la ubicó en la posición 27 en otra evaluación que publicó semanas atrás. Asimismo, el diputado no partidario, Leonardo Bonilla, había ubicado a la abogada en la posición 20 en su calificación.
Pese a encontrarse entre las peores evaluadas, los apoyos de GANA y del FMLN a Cortez de Madriz ha entrampado el proceso de elección de 10 magistrados propietarios y suplentes a la Corte Suprema de Justicia, de los que ocho corresponden la Sala de lo Constitucional.
Nuestra propuesta sigue siendo la Licda. Sonia Cortez de Madriz para la Sala de lo Constitucional @CorteSupremaSV pic.twitter.com/2Z1G1Uaz9q
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) August 19, 2018
El pasado domingo, el diputado Guillermo Gallegos reconoció que la candidatura de Cortez de Madriz es valorada como la cuota que su partido GANA aspira tener en el máximo tribunal de justicia del país, lo cual contrastó no solo con la promesa de GANA a inicios de este año de no elegir con base en cuotas, sino con la misma Constitución que establece que los jueces son independientes.