FMLN pide reformar Lacap por alcaldías

El partido oficialista plantea ampliar el porcentaje del 12% al 25% para que las comunas contraten servicios públicos.

descripción de la imagen

Por

15 August 2018

La diputada Yanci Urbina, del FMLN, presentó ayer una petición en la Asamblea para reformar la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap), que consiste en elevar el porcentaje que las alcaldías tienen para adquirir bienes y contratar servicios públicos.

La propuesta consiste en autorizar a las municipalidades a que utilicen hasta el 25% de sus fondos para adquirir bienes y servicios públicos, ya que actualmente la Ley Lacap solo les permite usar el 12%.

La única condicionante del planteamiento del FMLN es que de ese 25%, el 8% debe ser destinado para hacer compras de bienes y servicios a mujeres micro empresarias, argumentó Urbina.

Para dar cumplimiento a esto se establece una modificación al literal b) del artículo 39-C de la Ley Lacap de la siguiente forma: “Adquirir o contratar a las micro y pequeñas empresas nacionales al menos lo correspondiente a un 25% del presupuesto anual destinado para adquisiciones y contrataciones de bienes y servicios, siempre que éstas garanticen la calidad de los mismos”.