Colombia califica de "inversión de alto impacto" llegada de Amazon

La compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube Amazon, que operará en el centro empresarial Connecta, estima tener cerca de 600 puestos de trabajos para final de año.

descripción de la imagen
Amazon también creará un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS) en el que sus operadores tendrán la flexibilidad de trabajar desde el hogar.

Por

15 August 2018

BOGOTÁ. El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, calificó como "una inversión de alto impacto" la apertura en octubre del primer centro de servicio al cliente de Amazon en Bogotá.

"La llegada de este tipo de inversiones representa la transferencia de tecnología y de conocimientos que genera mayor competitividad y confianza", indicó el funcionario en un comunicado.

La compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube Amazon, que operará en el centro empresarial Connecta, estima tener cerca de 600 puestos de trabajos para final de año.

La oferta laboral en la capital colombiana abarcará desde asociado de servicio al cliente hasta roles administrativos.

Amazon también creará un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS) en el que sus operadores tendrán la flexibilidad de trabajar desde el hogar.

 

Por su parte, el vicepresidente de servicio al cliente a nivel mundial de Amazon, Tom Weilland, dijo sentirse "encantado" con invertir este año en el país andino.

"No podría estar más feliz de poder lanzar este sitio en Colombia, y que así forme parte de nuestra red global", añadió Weilland en el comunicado.

Lea además: ¿Es la ley de Zona Económica Especial una camisa hecha a la medida para China?

El año pasado la empresa estadounidense lanzó en Colombia la plataforma en la nube Amazon Web Services (AWS) como parte de su fórmula para crecer en la región.

Al respecto, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, entidad gubernamental que promueve la inversión extranjera, sostuvo que la iniciativa será un éxito.

"Estamos complacidos con el anuncio de Amazon. Colombia se ha convertido en un centro de servicios empresariales para empresas del mundo debido a la estratégica ubicación, mano de obra de calidad entorno comercial favorable y acceso a mercados diversos", precisó la funcionaria.