Antonio Armendáriz, del PCN; Mario Tenorio, de GANA; Julio Fabián, de ARENA y el no partidario, Leonardo Bonilla, sostuvieron, en la entrevista Frente a Frente, de TCS, que seis años también permitiría que que haya renovación en la Asamblea para que no sea la misma legislatura la que nombre a varios de los funcionarios de segundo grado.
"En tres años la persona que está al frente de la institución no logra realizar su trabajo. Quiero lamentar esa situación. Por eso estamos a cada rato en elección de funcionarios de segundo grado", dijo el legislador de GANA.
El legislador arenero, por su parte, sostuvo que "la incertidumbre que se genera de estar eligiendo funcionarios cada tres años es muy grande".
"La elección del fiscal general de la República tiene que hacerse despacio y con buena letra" dice @CnelAlmendariz del @PCN_Oficial pic.twitter.com/lmPj5FIA1f
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 14 de agosto de 2018
En tanto, el diputado no partidario aseguró que se elige al Fiscal cada seis años se va a obligar a la siguiente legislatura a que tenga un Fiscal "que no dependa de su correlación".
Lea además: Abogados cuestionan que diputados elijan primero a 2 magistrados de la CSJ
Por otra parte los legisladores se inclinaron en favor de la reelección del actual fiscal general Douglas Meléndez.
Posible elección de CSJ
Por otra parte los legisladores señalaron que están llegando a varios consensos para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Reiteraron que el único impasse es que ARENA no respalda que la Procuradora General de la República, Sonia Cortez de Madriz sea nombrada para la Sala de lo Constitucional.
"De los perfiles que tenemos creemos que ella (Sonia de Madriz) es idónea para la Sala de lo Civil" dice diputado de @ARENAOFICIAL @jfabiandiputado
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 14 de agosto de 2018
Los legisladores dijeron que hay consenso alrededor de la abogada Ivette Cardona y de los abogados Carlos Sánchez, Sergio Avilés y Alex David Marroquín.
Aseguraron que este martes durante el día podría ser convocada la Comisión Política para para llegar a un consenso final y emitir el dictamen con la elección de los magistrados.
Además lea: Asamblea logra consenso en tres de cuatro aspirantes a Sala de lo Constitucional