Un total de 33 testigos comenzarán a declarar el próximo lunes contra el expresidente Antonio Saca y otros imputados por el saqueo de 301 millones de dólares de las arcas del Estado. La prueba testimonial es parte de los testigos que la Fiscalía General de la República presentará contra el exmandatario.
El listado de testigos que aprobó el Tribunal de Sentencia fue entregado, ayer, a la parte acusadora y a los defensores de los imputados.
Sin embargo, parte de los testigos que utilizará el Ministerio Público no han sido citados por el Tribunal de Sentencia, debido a que se les debe citar cinco días antes como establece la ley “por lo que será responsabilidad de la Fiscalía General de la República la responsable de su comparecencia”, dijo el presidente del tribunal colegiado.
Uno de los fiscales del caso dijo que el Ministerio Público citará a los testigos que les interesa en la acusación para “garantizar su comparecencia”.
Lee también: Fiscalía procede contra 86 frecuencias de radio de Saca
El juzgado de Sentencia ha citado a acusadores, defensores e imputados para las 8:00 de la mañana del lunes 13 de agosto, ese día solamente comparecerán, según se estableció, Víctor René Osorio Amaya y Hugo Esteban Interiano Melgar.
El 14 y 15 de agosto declararán cuatro testigos, a uno de ellos la FGR le dio criterio de oportunidad (beneficios a cambio de confesar contra los imputados y no ser acusado) y tres más que tienen régimen de protección de testigos.
Con fecha 15 y 16 de agosto se ha programado la comparencia de diez testigos de cargo (cinco por cada día) para que expongan, entre otras cosas, la forma en que el dinero era desviado.
“Es importante (la declaración de los testigos porque el Código Procesal Penal señala que se debe producir la prueba, no obstante haber confesiones de los imputados”, indicó un fiscal del caso.
Entre el lunes, martes y miércoles de la siguiente semana llegarán a declarar contra los imputados 15 testigos más.
El descargo
Una vez que Saca y cinco imputados más aceptaron el proceso abreviado declarándose culpables, no habrá testigos a su favor.
El único que tendrá testigos de descargo será Pablo Gómez, ya que él no aceptó el proceso abreviado.
A favor de él se han programado, a partir del 23 de agosto, 25 testigos entre los cuales se encuentra empleados de bancos quienes conocieron de las transacciones que él hizo durante la administración del expresidente Saca.
Sigue leyendo: Fiscal General: Funes sigue recibiendo fondos públicos en Nicaragua
Una de sus defensoras indicó que “(los testigos) son personas que recibieron cheques provenientes de dos cuentas que eran manejadas por el señor Pablo Gómez por orden del exsecretario privado (Élmer Charlaix) y por el expresidente de la República”.
Con ello la defensa de Gómez pretende establecer que, pese a que las cuentas estaban a su nombre, no se trataba de cuentas personales; sino institucionales, insistió la defensa. A su favor declararán también dos peritos financieros.