La Fiscalía General de la República procedió este viernes a incautar 86 frecuencias de radio del expresidente Elías Antonio Saca, como parte del proceso de extinción de dominio que le ha aplicado al exfuncionario por el caso Destape a la Corrupción, cuya culpabilidad aceptó el exmandatario.
La mañana de este viernes la Fiscalía procedió contra el Grupo Samix propiedad del expresidente Saca, 35 inmuebles, 46 vehículos y 36 productos financieros.
Fiscal aseguró que se han intervenido 86 frecuencias de radio que están ligadas a las emisoras de Saca. Dijo que al expresidente se le atribuyen haber lavado $19 millones, aunque esa cifra puede aumentar. Hay un millón de dolares que han sido encontrados en cuentas bancarias. https://t.co/aI0LJraKxm
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 10 de agosto de 2018
Douglas Meléndez señaló que aunque se incauten las frecuencias de las radios están seguirán operando, con la administración del Conab.
Vea además: Fiscalía investiga $6 millones que Funes dio para el Movimiento Unidad de Saca
Entre las incautaciones que se harán estan 35 inmuebles, 46 vehículos, 36 productos financieros, 86 frecuencias, licencias o permisos, 16 signos distintivos o marcas y 11 locales ubicados en San Salvador, San Miguel, Sonsonate, Usulután, Ahuachapán, La Libertad y La Unión.
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 10 de agosto de 2018
Vea también: IMÁGENES: Este es el palacete construido con fondos públicos por Saca
Las frecuencias de las radios de Saca que funcionan en el conglomerado del Grupo Samix son recursos del Estado que le han sido concesionadas al expresidente Saca y el Estado.