El expresidente de la República Elías Antonio Saca, confesó este jueves ante el juzgado Segundo de Sentencia de San Salvador que era ilegal el desvío de fondos públicos a cuentas privadas, pero a pesar de eso lo hizo y transfirió dinero público.
Saca se enfrentó la mañana de este jueves a los tres jueces que conforman el tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador para reconocer que sustrajo fondos públicos durante el juicio abreviado para lograr una condena menor al aceptar los delitos de peculado y lavado de dinero por el que es procesado como parte de su estrategia de defensa.
Saca aceptó que había desviado el dinero para favorecer sus empresas. El expresidente tiene entre sus empresas el Grupo Radial Samix, un conglomerados de 14 radios con diferentes frecuencias en todo el país.
Como parte de su confesión en el juicio, expresidente Saca dijo que en una ocasión recibió 47 cheques con un monto de $13 millones 370 mil y luego se los pasó a Élmer Charlaix para que depositara en sus cuentas bancarias. Foto: J. Orellana pic.twitter.com/qzYub8xlfz
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 9 de agosto de 2018
Durante su declaración judicial aceptó la apertura de cuentas a nombre de su secretario Privado, Elmer Charlaix (también procesado y que espera una condena menor), para transferir los fondos del Estado.
La confesión de Saca se realizó con el resto de imputados fuera de la Sala donde se realiza el juicio
Le puede interesar: 4 infografías para entender el caso del expresidente Antonio Saca
Durante su confesión aceptó haber lavado dinero de las arcas del Estado en la compra de haciendas y residencias de lujo, entre otras, a través de sociedades ficticias.
Aunque no mencionó la cifra del dinero sustraído, el expresidente Saca confesó ante el tribunal haber desviado fondos públicos para su beneficio personal y de sus empresas.
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 9 de agosto de 2018
Saca mencionó que usó a varios prestanombres para mover el dinero público, como el exentrevistador de televisión Jorge Hernández y el expresidente de CEL, Irving Tochéz, para la compra de propiedades como residencias y haciendas con dinero público.
En su declaración de culpabilidad, Saca aceptó que la empresa de Jorge Hernández recibía $100 mil mensuales para aparentar el pago de servicios de Publicidad de la Presidencia y que nunca los dio. Luego, confirmó, que ese dinero los trasladaba las empresas de Saca.
Le puede interesar: Corte de Cuentas obvió corrupción de Saca y hasta le dio finiquito
El expresidente reveló además que había invitado al exentrevistador a Jorge Hernández a un viaje a El Cairo, Egipto, para cubriera el viaje como periodista, pero pagó con fondos de los gastos reservados de la Presidencia.
Luego Saca aceptó ser culpable de haber sustraído fondos públicos para su beneficio y de sus empresas, así como de otras personas.
Para cerrar al confesión, el fiscal del caso preguntó a Saca:
Acepta usted haber cometido de manera dolosa los delitos de peculado y lavado de dinero
A lo que Saca respondió:
Si acepto.
Con esa confesión terminó la declaración de Saca en el Juzgado Segundo de Sentencia.