La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa acordó este miércoles emitir un dictamen favorable para incluir algunas de las medidas extraordinarias de seguridad en los penales dentro de la Ley Penitenciaria.
Los diputados acordaron que esto significaría derogar las medidas extraordinarias, cuya cuya extensión por un año más fue solicitada por el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, enero pasado.
Las medidas aprobadas son mantener restricciones en el traslado de reos, en las visitas de defensores y familiares de los mismos y las restricciones en las comunicaciones.
La #CSeguridadAL acordó dictamen favorable para convertir en permanentes algunas medidas extraordinarias del área de seguridad. El decreto que permitió aplicar las disposiciones será derogado para que se ejecuten las medidas dispuestas ahora en la Ley Penitenciaria.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 8 de agosto de 2018
También se deja con más claridad el procedimiento para las audiencias orales, según explicó el presidente de la comisión, el pecenista Antonio Almendáriz.
Lea además: Howard Cotto dice que las pandillas buscan presionar para eliminar medidas extraordinarias en cárceles
"Hemos rescatado todo aquello que no existía en la Ley Penitenciaria y que, mediante la aplicación de las medidas extraordinarias, tuvieron éxito en el combate a la delincuencia", dijo el legislador.
Firmo dictamen p/reforma a la Ley Penitenciaria:
1. Se regula de forma “PERMANENTE”, las medidas transitorias y extraordinarias del decreto n.945
2. Se crea los Centros de Máxima seguridad.
3. Se deroga el decreto n.945.
Con ellos se pretende reducir homicidios y extorsiones. pic.twitter.com/MmVQwdT99X
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) 8 de agosto de 2018
Agregó que se trata de un aproximado de 14 enmiendas a la Ley Penitenciaria que serían aprobadas en la sesión plenaria de este viernes.