Tribunal electoral cierra plazo para inscribir coaliciones de cara a 2019

El periodo de inscripción concluyó ayer a medianoche y hasta las 6 de la tarde solo se había inscrito la coalición ARENA, PCN; PDC y DS

descripción de la imagen
Rodolfo Parker, secretario general del PDC; Mauricio Interiano, presidente de ARENA, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, fórmula presidencial (ARENA-PCN), junto al dirigente del PCN, Manuel Rodríguez. Foto EDH / archivo

Por

08 August 2018

El periodo de inscripción de coaliciones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) culminó ayer a la medianoche, pero hasta las 6 de la tarde de ayer solamente se había inscrito la que integran ARENA, PCN, PDC y DS.

Lo anterior lo confirmó a este periódico el magistrado del TSE, Fernando Argüello Téllez, quien aclaró que faltaba esperar si alguien llegaba a inscribirse al término del plazo.

“Solo una coalición presentaron (la petición de inscripción) el día viernes y es el partido ARENA, con PCN, PDC y Democracia Salvadoreña (DS)”, aseveró Argüello.

Dicha coalición lleva como candidato presidencial a Carlos Calleja, de ARENA y como compañera de fórmula a Carmen Aída Lazo, del PCN.

Otros partidos como el FMLN con Hugo Martínez y Karina Sosa como fórmula presidencial, habían buscado participar en coalición en las elecciones presidenciales del 3 de Febrero de 2019, pero en las últimas horas dirigentes como Nidia Díaz descartaron esa posibilidad.

En cambio el partido GANA, que lleva como candidato presidencial al exalcalde Nayib Bukele, habla de ir coaligado con Cambio Democrático (CD), aunque este está en proceso de cancelación en el TSE.

El calendario electoral establece que los institutos políticos que quieran competir en coalición tenían hasta el 7 de Agosto para presentar la solicitud.

Pero los institutos políticos ya están adelantando sus proyecciones ante la posibilidad de que haya una segunda vuelta presidencial.

Ni en segunda vuelta

El magistrado Argüello aseguró que una vez terminado ese periodo de inscripción (7 de Agosto), los partidos políticos ya no pueden coaligarse, mucho menos para una segunda ronda electoral.

“No hay espacio de coalición para segunda vuelta. Lo que puede haber son acuerdos de apoyo pero ya no formalmente se llamaría coalición”, aclaró el funcionario del Tribunal electoral.

Por su parte, VAMOS, el partido político más nuevo en el escenario político-electoral, ha dicho que van solos a esta próxima contienda electoral con Josué Alvarado como aspirante presidencial y Roberto Rivera Ocampo, para vicepresidente.

La convocatoria a elecciones está programada por el TSE para el 2 de Octubre próximo.