El periodo para inscribir coaliciones partidarias para las elecciones presidenciales de 2019 termina hoy según el calendario del Tribunal Supremo Electoral, y tal parece que solo ARENA, PCN, PDC y DS competirán coaligados el próximo año, al menos en primera vuelta, si es el caso que se da.
Esto, a raíz de la afirmación que hiciera ayer la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, de que no harán coaliciones con partidos, pero sí alianzas con institutos partidarios, movimientos sociales y otros sectores de la sociedad.
Dos de ellos ya están definidos: el Movimiento Duarte Vive y el Partido Social Demócrata (PSD), aseveró la legisladora oficialista.
De hecho, Díaz adelantó que están por definir cómo se denominarán al hacer la alianza con los movimientos sociales para las elecciones presidenciales tras una amplia consulta ciudadana.
Leer más: Nidia Díaz y Hugo Martínez discrepan por caso Merino
“Las alianzas adquieren un nombre, pronto tendremos públicamente el nombre apropiado para esta victoria”, subrayó Díaz, al traer a cuenta que el FMLN está pensando en un triunfo electoral en primera vuelta.
Sin embargo, el candidato presidencial del partido de izquierda, Hugo Martínez, reiteró que hacer o no alianzas electorales, “cuándo, donde y con quién”, es una decisión que deben tomar las bases del FMLN.
“No hay una decisión definitiva y esa decisión la vamos a tomar con la militancia”, reiteró Martínez.
Agregó que cualquier miembro del partido o incluso el vicepresidente, Óscar Ortiz, pueden opinar al respecto, pero la determinación la toman las bases del FMLN.
Leer más: Ortiz dice que señalamientos contra Merino siempre surgen en campaña
Esto en vista de que Ortiz mencionó el fin de semana que no descartan hacer coalición con todos los partidos, lo que incluye a GANA y su candidato presidencial el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele.
Según Martínez lo que el partido está haciendo es consultando con la militancia tres cosas, una de ellas era elegir a la candidata a vicepresidenta que ya se hizo con la diputada Karina Sosa; lo otro es el diseño de la plataforma de gobierno, para lo cual se están haciendo diálogos a nivel nacional; y lo tercero es sobre alianzas y coaliciones