Sobre la petición de investigar al alto dirigente del FMLN, José LuisMerino, que hacen varios Congresistas de EE.UU., y que también piden al presidente de ese país, Donald Trump, sancionarlo por supuestos nexos con el narcotráfico y lavado de dinero, dos personajes influyentes del partido oficialista, tomaron distancia en sus opiniones.
Nidia Díaz, jefa de la bancada efemelenista censuró a los Congresistas estadounidenses y les dijo que no deben “meterse” en asuntos que no les compete, que mejor se dediquen a resolver sus problemas en casa; mientras que el candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, recomendó que para evitar “interpretaciones” que la petición de los Congresistas tiene carácter “político” lo más “sano” es dejar que haya una investigación.
“Es sano para todos que si se debe hacer una investigación que se haga, para evitar de que se den interpretaciones de que esos aspectos se hacen más con una vía política que con una vía judicial, siempre he creído que si se tiene que investigar a alguien independientemente del partido, sector o empresa a que pertenece, se debe investigar sin ningún problema, pero evitando que haya trasfondo político en estos hechos”, argumentó Martínez.
Leer más: Ortiz dice que señalamientos contra Merino siempre surgen en campaña
Pero las palabras del candidato presidencial del FMLN, distan mucho de lo que Díaz reclamó ayer.
“Por qué se meten donde no les corresponde, tienen leyes para otros países, y por qué no se miran a sí mismos, acusan a muchos de narcotraficantes cuando Estados Unidos es el principal país de consumo de la droga y obligan a otros pueblos a sembrar y distribuir la droga, deben ser más coherentes con lo que hacen”, exigió Díaz.
Por su parte, Martínez valoró que al igual que en El Salvador, en Estados Unidos existe independencia de Poderes del Estado, y que los legisladores si bien tienen derecho a solicitar sanciones para Merino, cualquier investigación le corresponde al Órgano Judicial. “Estados Unidos es una Nación donde se respeta el Estado de Derecho, igual que aquí”, subrayó Martínez.