El FMLN está por presentar nuevo proyecto previsional

Anteriormente, el partido intentó que el fondo de pensiones pasara por completo a manos del Estado.

descripción de la imagen
San Salvador, jueves 26 de julio de 2018. La fracciÛn del FMLN en la Asamblea Legislativa. Los diputados no pudieron lograr acuerdo para elegir magistrados a la Corte Suprema de Justicia en la plenaria realiza, el dÌa miÈrcoles 25 de julio de 2018. Foto EDH Jorge Reyes

Por

06 August 2018

La jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, anunció ayer que el partido oficialista presentará en los próximos días un nuevo proyecto de pensiones a la Asamblea.

La diputada lo informó tras la petición del Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, de hacer reformas a las pensiones que garanticen una verdadera “justicia social” para los trabajadores que se jubilan.

“Ya estamos preparando una propuesta como FMLN, que realmente garantice no solo la pensión correcta, justa de la gente, sino que avancemos en la pensión universal”, afirmó Díaz.

De ser así, sería la tercera propuesta que el partido en el gobierno llevaría a la Asamblea, ya que previo a la aprobación de las 14 reformas que se hicieron el año pasado a la Ley de Pensiones, el FMLN pretendía mediante un proyecto de ley nuevo, que todos los fondos de pensiones pasaran a la administración total del Estado, mediante un modelo de “sistema mixto”, que fue duramente criticado por distintos sectores de la sociedad y por la oposición política.

Al final de la discusión que duró año y medio, el FMLN cedió a los aportes que hicieron diversos tanques de pensamiento, organizaciones civiles y de sindicatos, insumos con los cuales se construyó un nuevo documento que terminó siendo avalado por unanimidad de los diputados en septiembre de 2017.

Leer más: El FMLN no hará coalición para las elecciones de 2019

Sin embargo, el punto central del debate fue la intención del FMLN de que los fondos de pensiones pasaran a manos del Estado.

En su momento, la exdiputada Norma Guevara, del FMLN criticó que se estaba “satanizando” el sistema de reparto y que la “privatización” de las pensiones con la implementación de las AFP afectó a los cotizantes.

“En un pestañazo se robarían el ahorro de los trabajadores”, criticó duramente la exdiputada Ana Vilma de Escobar, de ARENA, en las intensas discusiones que se llevaron a cabo en la Comisión de Hacienda de la Asamblea, antes de aprobarse las reformas.

Pero Díaz insistió en que mientras no haya una pensión vitalicia y universal no habrá “justicia social”.