El Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, pidió este lunes a los diputados de la Asamblea que retomen la discusión para llevar a cabo una reforma a las pensiones que garantice los derechos plenos de los trabajadores. La solicitud del prelado tuvo eco en los políticos que asistieron a la misa.
ARENA y el FMLN se comprometieron en plantear nuevas propuestas a la Asamblea para cumplir con la petición de la Iglesia. El candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, sostuvo que de llegar a la Presidencia impulsará nuevas modificaciones que beneficien a los trabajadores, especialmente al sector de los maestros.
Es algo que se está platicando, ahorita se acaba de hacer una (el año pasado) pero creo que hay temas sueltos, lo que he escuchado de parte de la población, y he recorrido todo el país, y en el tema de educación para los maestros que me están escuchando creo que vale la pena analizar como podemos asegurar un retiro digno a estas personas. Y estamos comprometidos como futuro presidente de la República, a retomar ese tema y analizar una solución que le de un retiro digno a estas personas que lo merecen.
Calleja Calleja, candidato presidencial de ARENA al salir de Catedral Metropolitana.
Mientras que la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, anticipó que como partido en el Gobierno ya están diseñando un nuevo proyecto de reforma previsional que garantice la pensión universal. El que fue avalado el año pasado por los diputados fue un documento que abarcaba las propuestas de distintos sectores de la sociedad.
"Ya estamos preparando una propuesta como FMLN, que realmente garantice no sólo la pensión correcta, justa de la gente, sino que avancemos en la pensión universal", argumentó Díaz.
Lea además: Nidia Díaz a congresistas de EE.UU.: “No se metan donde no les corresponde”
Escobar Alas también solicitó que se avance en aprobar una ley de agua que deje por fuera cualquier intento de privatización, a lo cual Calleja respondió tajantemente que en un eventual gobierno de ARENA en 2019, el agua será un recurso bajo la administración del Estado.
"Coincidimos con el Arzobispo en su mensaje y en el tema del agua, jamás se privatizará el agua en este país, como presidente de la República no lo vamos a permitir, es más, llevamos a la Asamblea Legislativa una reforma a la Constitución para asegurar que quede por escrito que eso no va a pasar", reiteró Calleja.
Por su parte, Díaz insistió en que la Asamblea debe retomar el estudio de los 92 artículos de la Ley del Agua que estaba desde hace varios años y no la nueva propuesta que se impulsa en el Congreso, porque según la diputada oficialista, habría privatización por la nueva creación del ente rector con representación de la empresa privada.
Le puede interesar: INFOGRAFÍA: Cinco claves para entender por qué Saca va a juicio