Nidia Díaz a congresistas de EE.UU.: "No se metan donde no les corresponde"

La jefa de fracción del FMLN reiteró el férreo respaldo que el partido le tiene a su dirigente José Luis Merino, señalado por varios funcionarios estadounidenses de narcotráfico y lavado de dinero

descripción de la imagen
Foto/ Lissette Monterrosa

Por

06 August 2018

La jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, reiteró este lunes, tras asistir a la misa en Catedral Metropolitana, que los congresistas de los Estados Unidos que pidieron sancionar a su dirigente José Luis Merino deberían de ver primero en su casa antes de ocuparse de los asuntos de otros países. Incluso, señaló que la nación del norte es la más consumista de drogas. Díaz reafirmó que Merino cuenta con todo el respaldo de su partido.

“Por qué se meten donde no les corresponde, tienen leyes para otros países y por qué no se miran a sí mismos, acusan a muchos de narcotraficantes cuando Estados Unidos es el principal país de consumo de la droga y obligan a otros pueblos a sembrar y distribuir la droga, deben ser más coherentes con lo que hace, y por otro lado, no firman tratados ni convenios que beneficien a los pueblos, no hay respeto al derecho internacional, antes de acusar a otro hay que mirarse a sí mismo”, dijo Díaz.

La diputada y dirigente efemelenista cuestionó que si hay alguna acusación formal contra Merino se haga en las instancias correspondientes y que no se use la “rumorología” para estos casos.

LEA TAMBIÉN: Grupo de congresistas estadounidenses pide sancionar a José Luis Merino y Enrique Rais

“Apoyamos totalmente a nuestros cuadros, a nuestros líderes del partido, y si hay cualquier situación anómala que se siga un proceso en los organismos que corresponda, pero que no empiecen a tirar así como mensajes que crean expectativa, y que crean inestabilidad, es rumorología que no debe ser fuente de la verdad”, criticó Díaz.

Mientras, el candidato a presidente del FMLN, Hugo Martínez, fue más cauto en sus declaraciones sobre el tema y señaló que es mejor someterse a una investigación judicial para evitar las interpretaciones sobre las acusaciones en torno a Merino, siempre y cuando estas no tengan como trasfondo un fin político.

TE PUEDE INTERESAR: Ortiz dice que señalamientos contra Merino siempre surgen en campaña

“Ellos pueden hacer ese tipo de requerimiento en calidad de congresistas, igual que nuestros congresistas lo pueden hacer, pero en Estados Unidos igual que en El Salvador hay separación de poderes y cualquier investigación le corresponde al Órgano Judicial. Es sano para todos que si se debe hacer una investigación que se haga, para evitar de que se den interpretaciones de que esos aspectos se hacen más con una vía política que con una vía judicial. Siempre he creído que si se tiene que investigar a alguien independientemente del partido, sector o de la empresa a que pertenece se debe de investigar sin ningún problema”, reflexionó.